Tres argentinos competirán en el Mundial de Ajedrez en Nueva York: títulos en juego y detalles del torneo

Faustino Oro, Ilan Schnaider y Pablo Zarnicki representarán a la Argentina en el prestigioso Mundial de Ajedrez que se llevará a cabo en Nueva York entre el 26 y el 31 de diciembre.
Mundial de Ajedrez
Faustino Oro, Ilan Schnaider y Pablo Zarnicki, representantes argentinos en el Mundial de Ajedrez

Los competidores participarán en las categorías de ajedrez rápido y blitz, con un millón de dólares en premios en juego.

Dos jóvenes talentos argentinos, los maestros internacionales Faustino Oro, de 11 años, e Ilan Schnaider, de 13, se unirán al experimentado gran maestro Pablo Zarnicki, de 52 años, para competir en uno de los eventos más destacados del calendario internacional. La sede del torneo será el emblemático Cipriani Wall Street, ubicado en el corazón financiero de Nueva York.

“Es un honor representar a nuestro país en una competencia de este nivel”, declaró Schnaider, quien viajó a Nueva York junto a su padre una semana antes del inicio del torneo. Los tres jugadores comparten un lazo especial: todos son socios del Círculo de Ajedrez Torre Blanca, el club donde comenzaron a desarrollar su pasión por este deporte.

Una agenda de alto nivel competitivo

El Mundial de Ajedrez reunirá a más de 200 participantes, incluidos 140 grandes maestros y 30 maestros internacionales. Entre ellos destaca Magnus Carlsen, el número uno del mundo y defensor de los títulos en ambas categorías. La competencia rápida se disputará entre el 26 y el 28 de diciembre, con partidas de 15 minutos y un incremento de 10 segundos por movimiento. El torneo blitz, con partidas de 3 minutos y 2 segundos adicionales por jugada, tendrá lugar el 29 y el 30 de diciembre.

Expectativas y desafíos para los argentinos

Faustino Oro llega con la experiencia de haber debutado en un mundial en 2023, donde compitió en Samarcanda, Uzbekistán. Este año, iniciará como preclasificado número 149 en rápido y 139 en blitz. “Me gusta enfrentarme a los mejores y espero mejorar mis resultados anteriores”, comentó Oro, quien también sueña con competir contra Carlsen.

Por su parte, Ilan Schnaider, que debuta en un mundial de mayores, busca consolidarse como una de las promesas del ajedrez argentino. Con el respaldo de su familia y el entrenamiento del maestro Sebastián Iermito, Schnaider apunta a alcanzar el título de gran maestro. “Estar aquí es un premio al esfuerzo de este año”, afirmó el joven, quien ocupa el puesto 26 en el ranking argentino.

El veterano Pablo Zarnicki, ex campeón mundial juvenil, también aportará su experiencia. En 2019, participó en los mundiales en Moscú y ahora buscará superar sus resultados previos. “Mi objetivo es disfrutar del torneo y competir al máximo nivel”, dijo Zarnicki, quien recientemente se graduó como psicólogo en la Universidad de Palermo.

Una oportunidad histórica para el ajedrez argentino

La presencia de tres representantes nacionales en un evento de esta magnitud refleja el crecimiento del ajedrez en Argentina. El apoyo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y las gestiones de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) permitieron que estos talentos viajaran a Nueva York.

“Es un honor que los tres vengamos del mismo club. Esto demuestra el nivel y el compromiso de Torre Blanca”, destacó Zarnicki. Mientras tanto, Ilan Schnaider compartió su entusiasmo por esta experiencia única: “Extraño la comida argentina, pero la nieve y las luces de fin de año en Nueva York son increíbles”.

Con más de un millón de dólares en premios y la participación de la élite mundial, el Mundial de Ajedrez promete ser un evento inolvidable. Los argentinos esperan dejar su marca en una de las competiciones más importantes del deporte. ¡

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio