Conmebol anunció que la Superfinal se postergó nuevamente y aún no hay fecha para disputar el partido.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció que la Superfinal entre River y Boca se postergó nuevamente. «No están dadas las condiciones y que por el bien del espectáculo se tomó esta decisión», anunció el máximo dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El sábado, a raíz del ataque al micro de Boca por parte de un grupo de simpatizantes del millonario a metros del Monumental, que produjo lesiones en varios futbolistas (Pablo Pérez fue el más afectado, con una úlcera en su ojo izquierdo), el encuentro pasó para este domingo.
A los pocos minutos de la apertura del estadio, y tras el comunicado del Xeneize pidiendo la suspensión y que se aplique el artículo 18 de «Sanciones que se pueden imponer a las asociaciones miembro» y clubes del Reglamento Disciplinario, Alejandro Domínguez brindó una conferencia de prensa en la que anunció una nueva postergación.
«No están dadas las condiciones y nosotros estamos aquí por el bien del espectáculos. Queremos que los equipos entren a la cancha sin excusas. Queremos que haya igualdad de condiciones. Creemos en el buen espectáculo deportivo. Que gane el que haga el gol», inició su relato el presidente de la Conmebol.
En diálogo con Fox Sports, el mandatariosostuvo que «el Consejo de la Conmebol no garantiza el espectáculo entre estos dos equipos, que llegaron a la final por mérito propio. Creemos que tenemos que dar las condiciones para que ambos clubes tengan la oportunidad de recuperarse».
«Esto es una postergación, voy a convocar a ambos presidentes y en conjunto vamos a reprogramar el partido», aclaró el directivo. El encuentro entre Rodolfo D’Onofrio (presidente de River), Daniel Angelici (presidente de Boca) y Domínguez, en un principio, se producirá el próximo martes en Asunción, Paraguay, donde se encuentra la sede de la Conmebol.
El dirigente también desligó al ente que regula el fútbol sudamericano de lo acontecido el sábado en las inmediaciones del Antonio Vespucio Liberti. «La culpa no es de la Conmebol, quiero ser claro. Nosotros vinimos e hicimos la organización, los culpables fueron los inadaptados».
Domínguez, por otra parte, aclaró que «no solamente el parte medico de Pablo Pérez» influyó en la toma de esta medida «sino que hay otros jugadores que no pueden jugar». En esa lista de futbolistas figura (por diversas dolencias) Gonzalo Lamardo, Carlos Tevez, Ramón Wanchope Ábila, Darío Benedetto, Nahitan Nández, Sebastián Villa y Esteban Andrada.
Ahora se abre el interrogante de cuándo se disputará el encuentro. «Tengo un pedido por parte del Gobierno de Argentina para que el partido no se juegue en la semana del G20», avisó el mandatario. La cumbre entre presidentes se producirá entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…
La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…
Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…