River recibe a Racing y buscará el punto que lo consagre anticipado campeón

El Millonario preparó una fiesta en Núñez. Al equipo de Marcelo Gallardo le bastará un empate para coronarse en la Liga Profesional

Llegó el día. La consagración está a la vuelta de la esquina. O en el mismísimo Monumental. Esta noche River Plate podrá festejar su título número 37 como campeón del fútbol argentino.

El clásico se jugará en el estadio Antonio Vespucio Liberti desde las 21:30, con el arbitraje de Silvio Trucco y transmisión televisiva a cargo tanto de TNT Sports como de Fox Sports Premium. El escenario estará completo en su capacidad, ya que los hinchas millonarios agotaron rápidamente el ciento por ciento del aforo habilitado.

El elenco de La Banda es el puntero con 49 unidades y Talleres, que el martes fue goleado en La Plata por Gimnasia, se quedó en 40, igual que Defensa y Justicia, por lo tanto con solo igualar frente a la Academia sacará una distancia de 10 unidades sobre los cordobeses y el Halcón, restando nueve por jugarse y será campeón.

Está cerca de concluir con la espera para el exitoso ciclo de Marcelo Gallardo. El Muñeco por fin podría celebrar su primer título de primera división en el torneo doméstico ya que hasta el momento conquistó cinco copas nacionales (tres ediciones de la Copa Argentina y dos de la Supercopa Argentina), que se agregan a los siete títulos internacionales, sumando 12 en total.

Esta noche ante Racing, un rival sobre el que ejerce una notable paternidad y ante el cual en marzo pasado logró el la Supercopa al golearlo 5-0 en Santiago del Estero, el Millonario intentará ponerle el broche de oro a una gran campaña notable en la que suma 16 presentaciones sin derrotas, con 13 victorias y tres empates.

Este River no es el opulento de años anteriores, se fue desprendiendo de figuras que hicieron diferencia y que lo llevaron a ganar la Copa Libertadores y a jugar la final que finalmente perdió ante Flamengo, en Perú, pero Gallardo le dio un funcionamiento, una dinámica propia de su sello y contó con la aparición de algunas jóvenes figuras como la del desequilibrante Julián Álvarez, quien es hoy probablemente el mejor jugador del fútbol argentino, más Benjamín Rollheiser, Santiago Simón, Enzo Fernández y Felipe Peña, entre otros.

Álvarez, con 16 goles, es el máximo artillero del certamen y con su inminente futuro en el fútbol europeo es el factor más desequilibrante de un conjunto que se “refundó” y reemplazó a la figuras de la mejor manera, con superlativo rendimiento individual, colectivo y ganando en todas las canchas.

El elenco de Avellaneda está en las antípodas de este River, con un 41% de eficacia. Hoy está comprometida su presencia en las copas internacionales de la próxima temporada, producto de flojas gestiones de Juan Antonio Pizzi (pese a que jugó y perdió la final de la Copa de la Liga ante Colón) y el interinato de Claudio Úbeda.

Ahora, con la llegada de Fernando Gago (que suma cuatro cotejos con un triunfo y tres caídas) la Academia intenta lograr una fisonomía de equipo en base a un estilo y el rendimiento mejoró, pero incurre en errores notorios que casi siempre culminan en gol del adversario y que hace que una clasificación sea por demás complicada.

Para Racing no ingresar a un certamen internacional le significaría un notable fracaso deportivo y económico ya que sin actividad del otro lado de las fronteras vería muy limitados sus ingresos en 2022 sin los dólares que entrarían en sus arca tomando parte de las competiciones de Conmebol.

River no contará con Enzo Pérez (luxación de codo izquierdo), Milton Casco y Bruno Zuculini (suspendidos), y jugaría un histórico como Leonardo Ponzio, quien logró el ascenso a primera división, ganó 13 títulos y lleva 349 partidos jugados (con 10 goles) y está próximo a retirarse.

En Racing están descartados Leonardo Sigali (suspendido), el paraguayo Matías Rojas y el chileno Eugenio Mena (desgarrados) y, como es costumbre, Gago no da a conocer el equipo, ni a los propios jugadores, hasta pocas horas ante del partido.

En cuanto al historial la supremacía de River es total en el profesionalismo tras 175 partidos con ventaja de 91 triunfos contra 41 y 43 empates. El Millonario ganó los últimos tres clásicos y el último por 6 a 1 en Avellaneda por la Superliga 2019/2020.

Posibles formaciones

River Plate: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Javier Pinola o Jonatan Maidana y David Martínez; Santiago Simón, Leonardo Ponzio y Enzo Fernández; Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.

Racing Club: Gabriel Arias, Iván Pillud, Mauricio Martínez, Nery Domínguez y Fernando Prado; Leonel Miranda, Carlos Alcaraz, Tomás Chancalay y Lisandro López; Enzo Copetti y Javier Correa. DT: Fernando Gago.

Árbitro; Silvio Trucco.

Estadio: River Plate.

Hora de inicio: 21.30

TV: TNT Sports y Fox Sports Premium.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio