El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Felipe González, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.
La Academia obtuvo su cupo para este certamen tras ganar la Copa Sudamericana 2024. En el camino hacia la consagración culminó en lo más alto del Grupo H, por lo que avanzó directamente a octavos de final y, a partir de esa instancia, eliminó sucesivamente a Huachipato de Chile, Atlético Paranaense de Brasil, Corinthians de Brasil y Cruzeiro, también del país vecino, por 3 a 1 en la final. Jugó este certamen en apenas una ocasión, en 1989, en lo que fue la primera edición, cuando perdió por 1 a 0 frente a Nacional de Uruguay (derrota 1 a 0 en Montevideo y empate 0 a 0 en Avellaneda).
El Fogão, por su parte, ganó la Copa Libertadores del año pasado con una contundente victoria ante Atlético Mineiro por 3 a 1 en la definición disputada en el estadio Monumental de Buenos Aires. Previamente había quedado segundo en la Zona D, para luego dejar fuera de competencia a Palmeiras en octavos de final, a San Pablo en cuartos de final y a Peñarol en semifinales. Fue su primer título internacional, por lo que, consecuentemente, el duelo ante Racing será su debut absoluto en la Recopa Sudamericana: intentará mantener el título en Brasil, ya que la última edición quedó en manos de Fluminense.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…
Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…
En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…
El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…
Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…