Deportes

Quién es Matías Modolo, el nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy

Su forma de jugar con el Gallego lo hizo alternar buenas campañas, incluso con chances de ascenso. Luego migró hacia Midland y su trabajo empezó a cobrar algo más de visibilidad cuando a mediados de 2022 consiguió el campeonato Apertura con el club de Libertad y lo entusiasmó con la posibilidad de acceder a la B Metropolitana.

Los años de trabajo intenso lo llevaron a querer parar un poco y volver a las bases del análisis. Pero un llamado lo volvió a poner en órbita y frente a un desafío difícil de rechazar. La propuesta consistía en ser asistente técnico de Riestra. Estuvo seis meses al mando de esa tarea, hasta que, de un momento a otro, tras la salida de Walter Marchesi, llegó la oportunidad de ponerse la ropa de entrenador principal y en tan solo dos meses consiguió el ansiado objetivo: el ascenso a Primera.

“Era muy reciente mi salida de Midland y no podía pensar en mediano plazo. Todavía no había hecho un balance de mis siete años de dirigir ininterrumpidamente y necesitaba parar. La vorágine del fútbol te consume. Te vas de vacaciones y estás con el teléfono armando el plantel. No tenés tiempo para sentarte y pensar lo que hiciste bien y mal. En ese tiempo en el que estaba pensando lo que habían sido mis tres años en Centro Español y mis siete meses en Midland, me llama Diego (Figueroa) y me convoca para una nueva tarea. Nunca había sido asistente. Lo tomé como un aprendizaje”, explica.

Y agrega con cierta extrañeza frente a la rapidez con la que vivió todo: “En mi tarea de ser entrenador asistente muy abocado a las metodologías y las tareas de campo, tuve la posibilidad de conocer el plantel y la dinámica del club. Cuando pasé a la función de entrenador principal, intenté potenciar al equipo en los partidos en los que todo era ganar o quedar afuera”, cuenta.

Modolo sostiene que “cada jugador que llega entiende que se viene a meter a una máquina que ya funciona y viene a hacer una función específica, aunque eso pueda varias por los sistemas tácticos. Es un equipo muy agresivo para recuperar la pelota, solidario, ordenado y se le pudo agregar un carácter ofensivo muy importante en el último tiempo. Jugamos con cuatro números 9 y para eso hace falta un despliegue enorme porque son jugadores acostumbrados a no defender. A pesar de que la gente dice que cinco en el fondo es defensivo, aunque las estadísticas digan lo contrario”.

-La experiencia no es garantía de nada, haber sido ex futbolista no es garantía de nada. Se gana y se pierde con todo. Hay futbolistas mega estrellas que se retiran y a los dos meses están dirigiendo. A algunos les va bien, a otros no tanto. Queda en evidencia que, con trabajo, dedicación, humildad y estrategia, se puede ocupar los lugares que deseábamos hace mucho.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

10 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

11 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

11 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

16 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

17 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

18 horas hace