Categorías: Deportes

Por las Eliminatorias, la Selección Argentina juega desde las 17 en Bolivia

El partido correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se disputará desde las 17 en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, ubicada a poco más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del peruano Diego Haro y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.

Luego del debut con triunfo sobre Ecuador por 1-0, con gol de penal de Lionel Messi en La Bombonera, Argentina cerrará la primera doble ventana del camino mundialista en la temida altura de La Paz con la intención de mejorar el funcionamiento del debut y volver a sumar para el objetivo de la clasificación.

Bolivia fue goleado por Brasil (5-0) en San Pablo, y en medio de una profunda crisis institucional y futbolística buscará recomponer la imagen en casa, sin la presencia de público por la pandemia de coronavirus. Un triunfo en un escenario históricamente adverso para Argentina, serviría como espaldarazo para un equipo que necesita dejar atrás la etapa de recambio y conformar una identidad.

La última victoria de Argentina en La Paz lo tuvo como protagonista a Lionel Scaloni como jugador: fue en marzo de 2005 por 2-1, en el marco de la clasificación hacia el Mundial de Alemania 2006.

El presente del combinado de Bolivia es caótico y la esperanza de un buen resultado se aferra cada vez más a los efectos que los 3650 metros de La Paz pueden provocar en los visitantes. Por la gran diferencia de jerarquía que existe entre ambos equipos no debería haber equivalencias en el juego pero Lionel Messi y compañía deberán romper con el factor altura para transformarlo en un resultado positivo.

Para afrontar esta difícil misión, Scaloni cambió el habitual ritual de viajar a La Paz el mismo día del partido y decidió que la delegación se instale por dos noches. Con respecto al ajustado triunfo del jueves, el joven entrenador nacional analiza introducir dos cambios en el equipo. En la defensa, Juan Foyth, quien fue transferido a Villarreal, de España, para tener la continuidad que había perdido en Tottenham, ingresaría por Gonzalo Montiel. El ex Estudiantes de La Plata, habitual zaguero, le rindió a Scaloni en el lateral derecho durante la Copa América, pero también genera dudas su inactividad dado que la última vez que completó un partido oficial fue el 11 de diciembre pasado.

El otro cambio será por Marcos Acuña, quien debió ser reemplazado ante Ecuador por una molestia muscular y no llegó a recuperarse. Las opciones para entrar son Exequiel Palacios como volante «interno»; Eduardo Salvio, por derecha, o en caso de elegir un extremo podrían ser Alejandro Gómez, también de buena pegada de media distancia, o Joaquín Correa. En ofensiva seguirán Lautaro Martínez y Messi, quien buscará convertir su primer gol en su tercera aventura en La Paz. El capitán estuvo en el 1-6 de 2009 bajo la conducción de Diego Maradona y también jugó en el empate 1-1 con el equipo de Alejandro Sabella en 2013.

Bolivia, por su parte, presentará un equipo distinto al que jugó el viernes en San Pablo, ya que el entrenador venezolano Farías preservó a tres de los únicos cinco futbolistas citados que no juegan en equipos bolivianos: el histórico delantero Marcelo Martins, segundo máximo goleador de la selección, Alejandro Chumacero y el joven atacante Jaume Cuéllar, quien a pesar de sus 19 años ya juega en el fútbol italiano (SPAL, serie B) y se prepara para debutar en la «Verde».

La agenda de la TV del martes: Argentina-Bolivia por eliminatorias sudamericanas, UEFA Nations League y tenis en San Petersburgo
La crisis institucional en la Federación Boliviana tras el fallecimiento del presidente César Salinas por coronavirus en julio pasado también afectó las pocas opciones de jugadores convocables que tenía Farías, ya que por un conflicto político, Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero y Jorge Wilstermann fueron algunos de los clubes que se negaron a ceder a sus futbolistas.

El venezolano Farías asumió en septiembre del año pasado luego de la Copa América de Brasil y además del complicado objetivo de llevar a Bolivia a un Mundial luego de 28 años también a cortar una racha de tres años sin victorias en partidos oficiales siendo que el último festejo fue en 2017 por las eliminatorias a Rusia 2018 cuando derrotó a Chile por 1-0 en La Paz.

Posibles alineaciones

Bolivia: Carlos Lampe; José Sagredo, José María Carrasco, Gabriel Valverde y Jesús Sagredo; Erwin Sánchez, Raúl Castro, Diego Huayar y Alejandro Chumacero; Jhasmani Campos y Marcelo Martins. DT: César Farías.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Marcos Acuña o Exequiel Palacios; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Diego Haro (Perú)
Estadio: Hernando Siles (La Paz)
Hora: 17
TV: TyC Sports y TV Pública
Cómo ver Bolivia-Argentina online

Entradas recientes

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

4 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

5 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

6 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

6 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

6 horas hace

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

El fin de semana arranca con una jornada cargada de acción deportiva, que se podrá…

7 horas hace