Nueva polémica entre Mercedes y Red Bull en plena definición de la Fórmula 1

Cuando restan sólo cinco carreras para conocer quién será el campeón 2021, Verstappen aventaja a Hamilton en la punta del torneo de pilotos

El último fin de semana en Austin, Max Verstappen resistió en la punta de la carrera ante la persecución de Lewis Hamilton y se quedó con el Gran Premio de los Estados Unidos en el circuito De Las Américas.

Esa victoria le permitió al piloto de Red Bull estirar un poco más la ventaja en la cima y ahora, cuando restan sólo cinco fechas para el final del campeonato 2021 de la Fórmula 1, la distancia entre ambos es de 12 unidades.

Con 153 puntos en juego en los próximos Grandes Premios, hay una situación técnica que inquieta a la escudería que tiene como gran referente al neerlandés líder del certamen. Así lo indicó Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, durante una de las tandas libres de entrenamientos en EEUU. “Creo que Mercedes está obviamente optimizando un dispositivo en línea recta que es capaz de ejecutar en ese tipo de circuitos”, dijo en diálogo con la cadena Sky.

“Si te fijas en la parte trasera de su coche, en cómo baja, creo que Turquía estuvo a su favor”, agregó Horner en relación al sistema que posee la suspensión trasera del monoplaza W12 que conducen Hamilton y Valtteri Bottas, ganador de la carrera en Istambul Park previa a la competencia que se desarrolló en el trazado estadounidense.

¿Cómo funciona el dispositivo que podría ser clave para la definición de la Fórmula 1? Luego de analizar varios videos de las cámaras a bordo de los pilotos de Mercedes, se sospecha que la altura de las Flechas de Plata varían según la velocidad que adopta el auto en determinado lugar de un circuito o teniendo en cuenta las características de la pista.

Lo que es cierto es que cuando los autos superan los 200 kilómetros por hora, el coche pierde centímetros en relación al suelo. De esta manera, dicho comportamiento ayuda a reducir la resistencia aerodinámica lo que permite aumentar la velocidad máxima en las rectas o en curvas rápidas. De la misma forma, el sistema permite recuperar esa distancia cuando hay una se baja la velocidad, lo que no modifica la carga aerodinámica en curvas.

Es por eso que en autódromos como los de Estambul, los resultados para Mercedes fueron mejores que los que mostró Red Bull. ¿Qué sucederá en el futuro próximo? “Tendrá una mayor influencia en algunos circuitos que en otros”, dijo Horner. “Aquí (por Estados Unidos) tuvo un efecto reducido, pero en algún lugar como Yeda, por ejemplo, podría ser bastante potente”, agregó el jefe del equipo que lidera el campeonato de pilotos en relación a lo que será la anteúltima jornada del calendario de la F1 con el Gran Premio de Arabia Saudita, el próximo 5 de diciembre.

Más allá de este diseño, en Red Bull saben que estos cambios que impulsa Mercedes están dentro del reglamento. “No creemos que sea ilegal, no”, explicó Horner. “Es algo que se ha utilizado históricamente. Lo hemos visto aparecer en el pasado”, dijo el británico.

Por su parte, Toto Wolff, la cara del equipo campeón del mundo fuera de pista, se defendió cuando le consultaron sobre este sistema y sus repercusiones en la lucha por el título. “Creo que reconocemos absolutamente que este es un deporte en el que los competidores siempre tratarán de averiguar si hay alguna forma de obtener una ventaja. Mi experiencia es que no existe tal cosa, se trata de pequeñas ganancias, las ganancias marginales que se han añadido y que aportan rendimiento”.

Hay que destacar que ambos equipos trabajan de manera constante en la implementación de nuevas tecnologías para sacar ventaja. Honda, la empresa japonesa a cargo de los motores de Red Bull, anunció en la previa al Gran Premio en Rusia que había creado una nueva batería que el equipo incorporó a los monopostos desde la competencia en Bélgica que se realizó en Spa-Francorchamps. Dicho accesorio le dio mayor potencia y menos peso a los autos de la escudería.

Es más, es importante recordar que durante la presente temporada, Mercedes recurrió ante la FIA la utilización de los alerones traseros flexibles por parte de Red Bull. Los mismos cedían varios centímetros en función de la velocidad. Una vez que se confirmó dicho proceso, el ente regulador de la máxima categoría los prohibió a partir del Gran Premio de Francia en mayo.

A los 12 puntos entre Verstappen y Hamilton, también hay que decir que la diferencia que separa a Mercedes de Red Bull en el campeonato de constructores es de 23 unidades en favor de la escudería que tiene al británico y a Bottas entre sus filas. Con el GP de México en el horizonte cercano -se correrá el 7 de noviembre-, luego quedarán las carreras en Interlagos (14 de noviembre) -se realizará el último sprint de la temporada-, Qatar (21 de noviembre), el mencionado en Arabia Saudita y el desenlace en Abu Dabi (12 de diciembre) para conocer quién será el gran ganador de la F1 en 2021.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio