Deportes

Max Verstappen se consagró tricampeón este sábado tras la carrera sprint en el Gran Premio de Qatar

A bordo de su Red Bull logró su tercer título consecutivo de campeón mundial durante la carrera sprint

Por: Alberto Cantore

Difícil explicar que un niño que corre en karting no tenga la ambición de ser parte de la Fórmula 1 y que con el paso de los años se convierta en tricampeón. Complejo analizar la naturalidad con la que avanzó en la escalera, a pesar de que su debut en el Gran Circo generó discusiones: apenas tenía experiencia en monoplazas y era menor a una temporada en la Fórmula 3. El pasado relajado, sin una aparente extrema motivación, no incomoda a Max Verstappen, que con 26 años y en el Gran Premio de Qatar tuvo el primer episodio para sumar la tercera corona y no falló: voraz, insaciable y arrollador, selló la temporada, con cinco fechas de antelación para que se cierre el curso.

A bordo de su Red Bull logró su tercer título consecutivo de campeón mundial durante la carrera sprint, este sábado en el circuito de Lusail. El neerlandés solo necesitaba tres puntos para proclamarse campeón y aprovechó el abandono de su compañero Sergio Pérez, único que podía alcanzarlo en la general del Mundial, que fue golpeado por el francés Esteban Ocon (Alpine) en la vuelta 11 de las 19. Así, antes de que terminara la carrera que ganó el australiano Oscar Piastri (McLaren), Verstappen ya se sabía campeón. Finalizó en la tercera colocación de la sprint, una anécdota.

Una fantástica demostración del poderío que enseñó Red Bull Racing con el modelo RB19, una formidable tarea de un piloto que dominó con amplitud el mundial, agiganta las estadísticas y empareja las marcas de históricos como Ayrton Senna, Niki Lauda, Jackie Stewart, Jack Brabham y Nelson Piquet. Y va por más…

“Cuando tenía cuatro años no sabía que quería ser piloto de F.1, simplemente disfrutaba y me divertía al manejar. En un momento creo que encuentras tu pasión y es el momento en que tus padres tienen que acompañar. El apoyo es fundamental, pero tienen que ser sano, porque de lo contrario te fastidiarán”, comentó Verstappen, que a pesar del discurso y la serenidad que expresa en el presente tuvo temporadas agitadas y soportó la presión psicológica de su padre Jos, ex piloto de la F.1, compañero de Michael Schumacher, cuando el alemán era la estrella de Benetton. La dureza del mensaje y la educación extrema, métodos que cuestionó el tetracampeón Sebastian Vettel.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

4 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

9 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

14 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

15 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

15 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

16 horas hace