Max Verstappen se consagró tricampeón este sábado tras la carrera sprint en el Gran Premio de Qatar

A bordo de su Red Bull logró su tercer título consecutivo de campeón mundial durante la carrera sprint Por: Alberto …


A bordo de su Red Bull logró su tercer título consecutivo de campeón mundial durante la carrera sprint

Por: Alberto Cantore

Difícil explicar que un niño que corre en karting no tenga la ambición de ser parte de la Fórmula 1 y que con el paso de los años se convierta en tricampeón. Complejo analizar la naturalidad con la que avanzó en la escalera, a pesar de que su debut en el Gran Circo generó discusiones: apenas tenía experiencia en monoplazas y era menor a una temporada en la Fórmula 3. El pasado relajado, sin una aparente extrema motivación, no incomoda a Max Verstappen, que con 26 años y en el Gran Premio de Qatar tuvo el primer episodio para sumar la tercera corona y no falló: voraz, insaciable y arrollador, selló la temporada, con cinco fechas de antelación para que se cierre el curso.

A bordo de su Red Bull logró su tercer título consecutivo de campeón mundial durante la carrera sprint, este sábado en el circuito de Lusail. El neerlandés solo necesitaba tres puntos para proclamarse campeón y aprovechó el abandono de su compañero Sergio Pérez, único que podía alcanzarlo en la general del Mundial, que fue golpeado por el francés Esteban Ocon (Alpine) en la vuelta 11 de las 19. Así, antes de que terminara la carrera que ganó el australiano Oscar Piastri (McLaren), Verstappen ya se sabía campeón. Finalizó en la tercera colocación de la sprint, una anécdota.

Una fantástica demostración del poderío que enseñó Red Bull Racing con el modelo RB19, una formidable tarea de un piloto que dominó con amplitud el mundial, agiganta las estadísticas y empareja las marcas de históricos como Ayrton Senna, Niki Lauda, Jackie Stewart, Jack Brabham y Nelson Piquet. Y va por más…

“Cuando tenía cuatro años no sabía que quería ser piloto de F.1, simplemente disfrutaba y me divertía al manejar. En un momento creo que encuentras tu pasión y es el momento en que tus padres tienen que acompañar. El apoyo es fundamental, pero tienen que ser sano, porque de lo contrario te fastidiarán”, comentó Verstappen, que a pesar del discurso y la serenidad que expresa en el presente tuvo temporadas agitadas y soportó la presión psicológica de su padre Jos, ex piloto de la F.1, compañero de Michael Schumacher, cuando el alemán era la estrella de Benetton. La dureza del mensaje y la educación extrema, métodos que cuestionó el tetracampeón Sebastian Vettel.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio