Max Verstappen eligió a los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1 y generó controversia

El orden que le dio a su nómina despertó más comentarios en redes sociales
Image



Su palabra es importante y tiene un peso especial. El campeón del mundo no suele dar muchas vueltas a la hora de declarar y en esta oportunidad, cuando lo consultaron acerca de cuáles son, a su criterio, los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1, sabía que su elección podía despertar la controversia. Por eso, Max Verstappen, el hombre estrella de Red Bull, cuando armó su lista, anunció: “Lo que diga…”.

El neerlandés de 26 años no quería generar controversia con su elección, y en la entrevista que le brindó a DAZN, primero explicó: “Sabés lo que pasa, que diga lo que diga la gente va a comentar y no va a estar de acuerdo. Es una pregunta difícil…”. Después de unos segundos, Verstappen armó su ranking de cinco pilotos: “Voy a decir Michael [Schumacher], probablemente Ayrton [Senna], Fernando [Alonso], Lewis [Hamilton] y [Juan Manuel] Fangio”.

Cuando se conocieron las palabras del piloto de Red Bull, rápidamente sucedió que los imaginó Verstappen, porque comenzaron a preguntarse los fanáticos por qué había elegido ese orden en la lista, en especial porque apareció Fangio como quinto. Los fanáticos explicaban que el argentino fue el único piloto en consagrarse con cuatro marcas distintas (Alfa Romeo, Mercedes, Ferrari y Maserati) y con un porcentaje de efectividad de 47,05 por ciento, por sus 24 triunfos en 51 Grandes Premios. Incluso, algunos le señalaron que dejó afuera a los tricampeones Jackie Stewart y Niki Lauda, o Alain Prost con cuatro títulos.

Además, los usuarios de las redes sociales que les resultó curioso que tampoco incluyese a Nelson Piquet, tricampeón mundial, ya que se trata de su suegro, porque el neerlandés está en pareja con la hija del ex corredor desde fines de 2020: la modelo Kelly Piquet. Es más Verstappen hasta contó en alguna oportunidad cómo eran las reuniones familiares que compartía con su suegro: “Realmente no hablamos de automovilismo. Ha hablado de ello más que suficiente en su vida. En cierto punto, ya no lo sientes y ya no hablas de ello. Me doy cuenta de que hay más en la vida”.

También fue consultado sobre una era de la F1 a la que le gustaría regresar y Verstappen confesó: “Creo que elegiría… Estoy contento con lo que tengo ahora, pero a lo mejor los inicios de los años 2000. La vieja escuela, sí. Creo que lo elegiría simplemente por el sonido del motor”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio