Deportes

Max Verstappen dominó toda la carrera y ganó el Gran Premio de España de la Fórmula 1


Después de mucho tiempo, se puede decir que la Fórmula 1 ya no es una competencia en la que Red Bull mira a todos desde arriba. Ahora, parece haber pelea con McLaren, Mercedes y Ferrari y, por ende, la categoría reina del deporte motor suma más emoción cada fin de semana.

Todo luce más ajustado. Sin embargo, hay algo que parece no cambiar. O que, al menos, Max Verstappen se encarga, con su talento, de mantener: ser el primero en cruzar la bandera de cuadros. Tanto es así que en el GP de Barcelona cometió menos errores, se impuso en la largada y consiguió su séptima victoria en 2024 (en 10 fechas).

A diferencia de lo que había ocurrido en 2023, cuando el neerlandés le había sacado 27 segundos a Lewis Hamilton, en esta ocasión Max no pudo relajarse. Debió transpirar de más, dado que nunca pudo alejarse lo suficiente de Lando Norris, el poleman que lo siguió de cerca y no le perdió el ritmo. De hecho, cuando el puntero del torneo miraba por los espejitos observaba un auto de color naranja que le quería pisar los neumáticos. No obstante, el británico lo deseó, pero la realidad lo dejó sin chances. Bueno, no solo la realidad, porque también hubo algunos fallos de su equipo (parada de más de tres segundos en la última detención y una estrategia que lo privó de explotar más su juego de ruedas blandas) y un rueda a rueda con George Russell que lo perjudicaron.

Finalmente, Norris, que apretó el pedal a fondo en los últimos cuatro giros para buscar un intento final, se quedó con bronca por no haber logrado su objetivo, aunque celebró unos valiosos 19 puntos (18 por el segundo puesto y uno por el récord de vuelta con 1m17s115) que lo convirtieron en el nuevo escolta del certamen. «El auto era fantástico. Lo perdí en la largada», se lamentó el británico.

Luego, Hamilton, Russell, Charles Leclerc, Carlos Sainz, Oscar Piastri, Pierre Gasly, Sergio Pérez y Esteban Ocon completaron el top 10.

«La carrera la hicimos en el comienzo, cuando tomé el liderazgo. Ahí pude hacer la diferencia, porque creo que Lando era muy rápido sobre todo en las últimas vueltas de los stints. Tuvimos una estrategia agresiva que pagó en el final de la carrera», comentó MadMax. Y agregó: «Tuve que hacer algo de rally en la recta que me hizo perder algo de tiempo en la primera vuelta, pero después tomé la primera vuelta con mucha determinación. Fue crucial haber pasado a George rápidamente».

Ayrton Aguirre

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

14 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace