Los dirigentes argentinos están mandando el fútbol al descenso

Los mismos que venían desarmando sin chistar el engendro de los 30 equipos que Grondona les legó, ahora conspiran con …

Los mismos que venían desarmando sin chistar el engendro de los 30 equipos que Grondona les legó, ahora conspiran con cambios permanentes y falta de seriedad organizativa.

Todo puede pasar en el fútbol argentino. Tan acostumbrados nos tienen nuestros dirigentes que ni siquiera podemos sorprendernos con la novedad de que ya decidieron darle categoría de fantasma a la Copa Superliga, de la que se jugó apenas una fecha incompleta.

Tampoco de que decretaran que no habrá descensos por dos años, pero sí ascensos, de manera que en 2022 se jugará un campeonato de 28 equipos, casi un homenaje a aquel mamarracho de los 30 equipos que inventó Julio Grondona en 2014, imaginando que habría más plata por el Prode Bancado, algo que afortunadamente no se concretó.

Estos dirigentes que anuncian las cosas antes de reunirse (lo que debería ocurrir este martes en forma virtual), en una sincera legalización de la rosca, son los mismos que hasta hace poco venían tratando de desarmar el engrendo que heredaron de Grondona sin quejas.

Ahora no podrán echarle más la culpa al ex Jefe y la idea razonable de llegar en algún momento a los 20 equipos que indica la lógica del primer mundo (España, Inglaterra, Italia y Francia, o los 18 que tiene Alemania) quedará en algún cajón olvidado.

Es un fútbol argentino que aseguran que se debería vender mucho mejor al exterior y al mismo tiempo conspiran con los cambios permanentes y la falta de seriedad organizativa.

Son los mismos directivos que, en su mayoría, definieron en estos días como una locura volver a los 30, pero aceptan los 26 o los 28 que vendrán, que usan criterios distintos para los descensos y los ascensos y que además inventan un torneo relámpago que no saben si se podrá realizar este año.

El coronavirus les da la excusa para seguir mandando al descenso al fútbol argentino, pero antes ya habían asesinado a la Superliga que ellos mismos crearon menos de tres años atrás y que funcionaba bastante mejor que cuando ellos conducían.

La pandemia les dará, al menos eso creen, también la excusa para pinchar la burbuja de un fútbol argentino que dejaron crecer, con mayoría de clubes surfeando déficits operativos recurrentes, rezando para que el mercado de pases de cualquier latitud les ofrezca un respiro y firmando contratos con sueldos que no pueden pagar ahora ni podían pagar antes.

Es mentira que no habrá descensos: es el fútbol argentino el que baja de categoría.

Adrián Maladesky

Clarín.com
Deportes

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio