Locura en Pujato, el pueblo de Lionel Scaloni, por la conquista de la Copa del Mundo

Pujato Scaloni

Ya había sucedido antes, hace exactamente 25 años. Un hijo pródigo de Pujato había viajado hasta un lugar recóndito para mostrarle al mundo la bandera argentina de su pueblo con la conquista del Mundial Sub 20 en Malasia 1997. Y ahora llegó el turno de repetir el hito, pero siendo mayor, fuera de la cancha, con otro rol. Lionel Sebastián Scaloni es la personalidad más destacada de la historia de la localidad santafesina de 4.000 habitantes que cada vez respira más fútbol gracias a él. Toda la ciudad se movilizó el domingo pasado tras la serie de penales entre Argentina y Francia. Y ahora lo esperan.

“Fue la movilización más grande de la historia de Pujato, más que después de ganar los Mundiales del 78 y del 86. El domingo se pobló la plaza, lloramos todos, no dejamos de festejar. Y de ahí nos fuimos a la sede del Club Matienzo, donde Lio hizo sus primeros pasos, para seguir festejando. Queríamos darle esa alegría, que viera que tanto Pujato como el club en el que nació festejaban por él”, le contó Fabián Medicina, el presidente de la institución pujatense, a Infobae.

Cientos de camisetas de la Selección, varias de los equipos en los que militó Scaloni que fueron entregadas en mano a gente del pueblo y una bandera que se paseó por cada calle con la frase “De la mano de un Ranero, Argentina campeón mundial. Gracias Leo!!!”, haciendo referencia al apodo de Sportivo Matienzo.

“No hay palabras, solo agradecimiento. Lo que hizo Leo Scaloni por este pueblo y este club no tiene palabras. Nos llenó de orgullo. Siendo un tipo simple, trabajador, sin experiencia, pero demostró que cuando uno tiene compromiso, elige jugadores que lo respetan y tiene un cuerpo técnico que trabaja, llegar a ganar un Mundial es posible. Agradecerle siempre lo que hizo. Los argentinos nos merecíamos esto”, fue la sentencia final de la máxima autoridad del club.

Scaloni no pudo contener las lágrimas, mientras tenía en brazos a uno de sus hijos durante una entrevista con la transmisión oficial tras ganar la Copa del Mundo: “Yo sé que uno dice la familia. Si mi papá me está viendo, que creo que sí… Y mi mamá… Ellos me han dado una manera de entender de nunca bajar los brazos, no ir en contra de nadie, sino darle para adelante siempre. Hoy dio los frutos”. Este es uno de los motivos por los que todavía no se organizó una fiesta de bienvenida en Pujato: sus padres.

Vale recordar que hace algún tiempo, los papás de Lionel Scaloni sufrieron sendos ACV que sensibilizaron profundamente al conductor del cuerpo técnico de la Selección. Incluso llegó a pensar en la idea de renunciar por una situación de la que tuvo que hacerse cargo junto a sus hermanos.

Los Scaloni son devotos del perfil bajo y en el club ranero pretenden que la coordinación con el máximo responsable de la gesta argentina en Qatar 2022 sea total para el recibimiento esperado. Posiblemente no sea en autobomba como ocurrió en el 97, cuando era un pibe de 19 años que dio la vuelta olímpica con aquel seleccionado conducido por José Pekerman. Pero en los pagos de Leónidas de Pujato, los bombos, platillos y parrillas están preparadas para homenajear al hombre más importante de su historia.

“Yo sabía que íbamos a ganarle la final a Francia, lo que no sabía era que íbamos a sufrir tanto. Cuando Leo me dé el okey, yo prendo el fuego y lo esperamos con un asado para festejar por la Copa”, es la promesa a distancia que hace Tati Holgado, el canchero todoterreno que abre y cierra el club cada día.

Federico Cristofanelli

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio