Histórico triunfo de Novak Djokovic en París: ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos 2024

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz volvieron a encontrarse en una final tras lo que fue la última edición de Wimbledon. En esta ocasión, el serbio y el español compitieron por la tan ansiada medalla de ...
Image
Djokovic le dio una medalla de oro a Serbia en París (Reuters)

Novak Djokovic hizo historia en París 2024: venció a Carlos Alcaraz y ganó por primera vez el oro en el tenis de los Juegos Olímpicos. El serbio se quedó con la presea dorada tras vencer al español por 7-6 (3) y 7-6 (2)


Novak Djokovic y Carlos Alcaraz volvieron a encontrarse en una final tras lo que fue la última edición de Wimbledon. En esta ocasión, el serbio y el español compitieron por la tan ansiada medalla de oro en la final individual de tenis de los Juegos Olímpicos de París, la cual quedó en manos del experimentado tenista de 37 años tras vencer al joven de 21 en dos sets corridos por 7-6(3) y 7-6 (2) en un partido que se extendió por dos horas y 50 minutos.

A diferencia de lo que sucedió en el escenario londinense, en donde el murciano había barrido en tres sets a Nole, este encuentro comenzó más igualado en donde ambos lograron mantener el saque hasta el final pese a que el serbio estuvo muy cerca de quebrarlo en el cuarto al desperdiciar tres break point.

El quinto game fue uno de los más extensos que se vivió en la Philippe Chatrier. Allí, el español tuvo hasta seis oportunidades de quebrar el saque del serbio en el deuce. Sin embargo, no pudo aprovechar lo, producto de un Nole que no dio el brazo a torcer. El set se extendió hasta el final y se resolvió en el tiebreak por un 7-6 (3) a favor del oriundo de Belgrado en una hora y 33 minutos.

La segunda manga inició igual que la anterior: pareja y prácticamente sin errores para ambos grandes tenistas, que supieron defender su saque a través de los primeros games. Durante el quinto se cumplieron las dos horas de un partido cargado de adrenalina y tensión en donde los detalles marcaron el desarrollo del juego.

Djokovic y Alcaraz dieron un espectáculo que fue muy aplaudido por el público en cada punto. Ambos tenistas se ganaron la ovación de los presentes en el recinto por la intensidad con la que disputaron cada jugada. Finalmente, como suecedió en el primer set, ninguno pudo quebrar el saque del rival y el segundo se resolvió nuevamente en el tiebreak.

En la ronda definitiva, el serbio volvió a imponerse tras lograr una diferencia en los primeros puntos. Fue 7-2 a favor del multicampeón de Grand Slam que rompió en llanto al conseguir la primera medalla de oro en su carrera. La emoción fue tal que no pudo contener las lágrimas y, sin dudarlo, corrió a la grada para festejarlo con su familia.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se han enfrentado en siete ocasiones con la final de los Juegos Olímpicos de París. Ésta fue la segunda en 2024 y la tercera en tierra batida. Hasta antes de medirse por la medalla de oro, cada uno había ganado tres partidos. En los enfrentamientos anteriores el español ganó dos, ambas en Wimbledon, y perdió una, en el Masters 1000 de Cincinnati, en pista dura. Los otros tres enfrentamientos fueron en semifinales.

Una final olímpica a la que han llegado los dos mejores jugadores del torneo. Desde que arrancara la competición el pasado 27 de julio, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz han demostrado en cada partido estar muy por encima de sus rivales.

De hecho, ambos se plantaron en el partido por el oro sin saber lo que es ceder un set en el torneo, y con ocho horas y seis minutos de juego, en el caso del serbio, y siete horas y 44 minutos en el caso del español. Para llegar a la final, Alcaraz se ha deshecho del libanés Habib (6-3, 6-1), del neerlandés Tallon Griekspoor (6-1, 7-6(3)), del ruso Roman Safiullin (6-4, 6-2), del estadounidense Tommy Paul (6-3, 7-6) y del canadiense Felix Auger-Aliassime (6-1, 6-1).

Por su parte, Djokovic ha tenido un camino más complicado, aunque ha estado igual de solvente. Así, dejó por el camino al australiano Matthew Ebden (6-0, 6-1), a Rafa Nadal (6-1, 6-4), al alemán Dominik Koepfer (7-5, 6-3), al griego Stefanos Tsipsipas (6-3, 7-6(3)) y al italiano Lorenzo Musetti (6-4, 6-2).

Cabe destacar que Nole logró su tan ansiada medalla de oro en sus quintos Juegos Olímpicos tras el bronce que ganó en Beijing 2008 las frustraciones en Río 2016, cuando cayó en la primera ronda ante Juan Martín Del Potro y la caída ante Alexander Zverev en semifinales y luego ante Pablo Carreño Busta en el partido por el tercer puesto del podio en Tokio 2020.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

Cine: Emilia Pérez

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales internacionales y una temporada cargada de premios y controversias.

Natalia Oreiro

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al evento convocado por Adrián Suar sin cruzar palabra ni miradas.

La Libertad Avanza Jujuy

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

«Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación», expresó el senador Ezequiel Atauche.

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio