Categorías: Deportes

Garry Kasparov, el regreso de una leyenda del ajedrez mundial

Los aficionados al ajedrez están de parabienes. Viven de asombro en asombro. No contentos con admirar el dominio abrumador del noruego Magnus Carlsen en esta era, desde este lunes, durante cuatro días, tendrá la chance de volver a ver en acción sobre el tablero a uno de los mejores de la historia, sino el mejor: Garry Kasparov. Y encima, como si esto fuera poco, con el aura de Bobby Fischer dando vuelta por la sala del Saint Louis Chess Club.

A las 15 de la Argentina comenzará el Champions Showdown: Chess 9LX, una competencia de partidas rápidas y blitz (relámpago) que repartirá 200.000 dólares en premios y que se jugará con el estilo Chess 960, más conocido como Fischer Random, porque partió de la mente del legendario ajedrecista estadounidense, con la idea de expandir las fronteras del “juego-ciencia”.

A finales de la década de 1990, Fischer ideó este sistema, que implica que salvo los peones, que comienzan la partida desde la segunda fila –como siempre-, las piezas mayores de la primera fila no se ubican como es habitual sino en un orden determinado por sorteo, al azar. Random, en inglés. Hete aquí el porqué del nombre Fischer Random. ¿Y por qué Chess 960? Porque esa es la cifra de posibles posiciones iniciales, de acuerdo al sorteo que toque.

Que Kasparov participe de este evento potencia la difusión, lógicamente. Es una leyenda viviente del ajedrez. Nació el 13 de abril de 1963 en Bakú y a los 10 comenzó a entrenarse en el juego. En 1980 se consagró campeón mundial juvenil en Dortmund, jugó en Malta la primera de sus 8 Olimpíadas (50 victorias, 29 tablas y apenas 3 derrotas) y se convirtió en gran maestro. Y en enero de 1984, con 20 años, se transformó en el número uno del ranking mundial más joven de la historia, logro que más adelante tendrían Vladimir Kramnik y Magnus Carlsen.

Sus cinco duelos con Anatoly Karpov marcaron a fuego la historia del ajedrez mundial y todos fueron muy reñidos. En 1984, cuando perdía 5-3, el match se suspendió luego de 48 partidas por decisión de Florencio Campomanes, ex presidente de la FIDE. Fue en Moscú 1985 cuando destronó a Karpov al vencerlo por 13-11. Las tres defensas serían exitosas pero dramáticas por 12,5-11,5 (1986), 12-12 (1987) y 12,5-11,5 (1990).

En Saint Louis, los cuatro duelos prometen acción, porque se enfrentarán grandes maestros de lujo: Kasparov se medirá nada menos que contra el ítalo-estadounidense Fabiano Caruana, número dos del ranking mundial; el filipino-estadounidense Wesley So, contra el búlgaro Veselin Topalov, el cubano-estadounidense Leinier Dominguez, contra el ruso Peter Svidler y el estadounidense Hikaru Nakamura, contra el armenio Levon Aronian.

Cada uno de estos matches se disputará a 20 partidas: seis serán a ritmo rápido, con 30 minutos por jugador, más 10 segundos por movida, y habrá dos puntos en juego; los 14 restantes serán a ritmo blitz, con 5 minutos por jugador, más 5 segundos por movida, y valdrán un punto. Se podrán seguir en vivo en www.uschesschamps.com y www.chess24.com/es.

Obviamente no es lo mismo jugar una partida clásica que una con el sistema Fischer Random, porque no hay teoría de aperturas que valga cuando no se conoce la ubicación de las piezas en la primera fila.

Cada ajedrecista se enterará dónde irán cada torre, caballo y alfil, además de la dama y el rey, una hora antes de la primera partida de cada día. Y esa posición inicial se verá en los cuatro matches de cada jornada. Desde este lunes al miércoles se disputarán dos rápidas y dos blitz por día, mientras que el jueves cada duelo culminará con ocho blitz.

El reglamento del torneo le da una hora a cada jugador para analizar la posición inicial que deparó el sorteo, pero sin la ayuda de teléfonos celulares ni computadoras. Sólo con su cabecita y un asistente. Kasparov enfrentó el año pasado en este torneo a Topalov y perdió 14,5 a 11,5, en el segundo duelo más parejo de los cinco que se jugaron.

“El ogro de Bakú” regresa al tablero y está feliz. Los fanáticos del ajedrez ya se frotan las manos.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

7 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

7 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

8 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

8 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

8 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

9 horas hace