Franco Colapinto: reflexiones tras Interlagos y expectativas para Las Vegas

El piloto argentino Franco Colapinto compartió sus impresiones antes del Gran Premio de Las Vegas, en una conversación virtual con medios argentinos.
Franco Colapinto

Entre anécdotas y reflexiones, destacó la importancia de las últimas tres carreras de la temporada para definir su futuro en la Fórmula 1, en un contexto marcado por rumores sobre un posible pase a Red Bull y la ausencia, hasta ahora, de una confirmación para 2025.

Colapinto se refirió al desafiante episodio vivido en el Gran Premio de Brasil, donde tanto él como su compañero Alexander Albon se vieron obligados a abandonar tras incidentes que causaron importantes daños en sus monoplazas. «A veces ocurren cosas que no deseamos, pero forman parte del automovilismo. Brasil no fue mi mejor fin de semana, pero cada experiencia deja aprendizajes. Manejar bajo la lluvia, por ejemplo, me permitió conocer muchas cosas nuevas», comentó.

El equipo Williams trabajó incansablemente para recuperar ambos autos, una labor que Franco valoró profundamente: «El equipo hizo un trabajo enorme, día y noche, para que podamos llegar a Las Vegas en las mejores condiciones. Ahora toca adaptarse rápido al auto, sobre todo considerando las bajas temperaturas que hacen complicado calentar los neumáticos”.

Estrategia y mentalidad para el cierre de temporada
Con tres carreras restantes, incluyendo Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, Colapinto resaltó la necesidad de equilibrar agresividad y precaución en la pista. «Estamos novenos en el campeonato de equipos y debemos arriesgar en los momentos justos para revertir la situación. Hasta que no caiga la bandera a cuadros en Abu Dhabi, todo es posible», aseguró.

El piloto también destacó que estas últimas competencias presentan un desafío extra, ya que se disputarán en circuitos desconocidos para él. «Mi enfoque es dar lo mejor, paso a paso. Vamos a borrar lo que pasó en Brasil y empezar de cero», afirmó.

La magia de Las Vegas y las carreras nocturnas

El Gran Premio de Las Vegas tiene un atractivo especial, según Colapinto. «Las carreras nocturnas son divertidas y más desafiantes para los pilotos. Aquí, con tantas luces, es como correr de día durante la noche, lo cual es espectacular. Aunque adaptarse al cambio de horarios puede ser complicado, es parte de lo que hace única esta experiencia», expresó.

Consciente del esfuerzo de su equipo y del apoyo de los fanáticos argentinos que lo acompañan en cada paso, Franco Colapinto encara las últimas pruebas del calendario con entusiasmo y determinación, enfocado en consolidar su lugar en la máxima categoría del automovilismo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio