Estreno del nuevo River de Gallardo: triunfó 2-1 ante la U. de Chile

En su primera presentación del año, River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, venció 2-1 a la Universidad de Chile en un amistoso disputado en Concepción.
River Plate
River Plate será local ante Lanús

Con goles de Manuel Lanzini y Miguel Borja, el «Millonario» dejó sensaciones positivas, aunque con detalles por ajustar de cara al inicio del torneo.

El encuentro comenzó con dominio absoluto de River, que tradujo su superioridad en el gol de Lanzini al minuto 9. La jugada nació de una presión alta liderada por Maxi Meza, quien recuperó el balón en la mitad de la cancha. Posteriormente, Borja asistó a Lanzini, quien definió con un preciso remate de zurda.

Sin embargo, la U. de Chile igualó rápidamente al minuto 18 por medio de Israel Poblete. El gol estuvo rodeado de controversia debido a un supuesto fuera de juego de Leandro Fernández en el inicio de la jugada. La acción generó reclamos por parte del equipo argentino.

El desenlace llegó en el minuto 84, cuando Miguel Borja selló la victoria para River con un potente remate que demostró su olfato goleador. Este gol reflejó la importancia del colombiano en el equipo, a pesar de la inminente llegada de Sebastián Driussi.

Claves tácticas y rendimiento

Marcelo Gallardo optó por un esquema en el que Enzo Pérez actuó como volante central, flanqueado por Galoppo y Meza, mientras que Lanzini jugó libre en la generación de juego. Este planteo permitió un control efectivo de la pelota y transiciones rápidas en ataque durante los primeros 20 minutos. Sin embargo, también expuso ciertas fragilidades en el retroceso, especialmente ante los contragolpes chilenos.

En defensa, Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta conformaron una dupla sólida. Martínez Quarta, único refuerzo que completó los 90 minutos, mostró buena lectura de juego y seguridad en los despejes. Por otro lado, las proyecciones ofensivas de Marcos Acuña y Fabricio Bustos fueron un punto alto del equipo.

El ingreso de varios suplentes en el segundo tiempo, incluyendo a Rodrigo Aliendro, Matías Rojas y Gonzalo Tapia, revitalizó al equipo. Aliendro destacó como un todoterreno en el mediocampo, mientras que Rojas dejó pinceladas de su calidad. Tapia, por su parte, demostró potencia y generó varias oportunidades de gol, aunque le faltó concretar.

Aspectos a mejorar

A pesar del resultado positivo, hubo situaciones que River deberá corregir. La jugada que derivó en el gol de la U. de Chile evidenció desajustes defensivos en las transiciones rápidas del rival. Además, la expulsión de Leandro Fernández, que dejó al equipo chileno con 10 hombres antes del descanso, condicionó el desarrollo del partido y restó exigencia en ciertos momentos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio