El comunicado de la Conmebol por el viaje de la 12 a Quito

El organismo repartió cargas entre los gobiernos de Argentina y Ecuador ante el posible ingreso de Di Zeo y compañía …

El organismo repartió cargas entre los gobiernos de Argentina y Ecuador ante el posible ingreso de Di Zeo y compañía al partido entre Liga y Boca.

En las últimas horas trascendió que Rafael Di Zeo, Mauro Martín y otros integrantes de la barra brava de Boca habían viajado a Quito para presenciar el partido entre Boca y Liga, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, lo que ocasionó primero un pedido del Ministerio de Seguridad argentino y luego un deslinde de responsabilidades de la Conmebol.

El organismo que rige el fútbol sudamericano publicó una carta con cinco puntos en los cuales repartió cargas entre los gobiernos de Argentina y Ecuador, sus controles migratorios y el programa Tribuna Segura.

Antes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le había solicitado a María Paula Romo, su par ecuatoriana, que les extendiera el derecho de admisión a diez integrantes de La 12, entre ellos Di Zeo y Martín, quienes habían llegado a Quito a través de un viaje con múltiples escalas para eludir los controles.

Comunicado CONMEBOL

En relación a viajes de aficionados del fútbol, la Confederación Sudamericana de Fútbol aclara los siguientes puntos:

1. La CONMEBOL no tiene la facultad de permitir ni de evitar que determinadas personas viajen entre los países de Sudamérica por motivos relacionados al fútbol. El control migratorio corresponde exclusivamente a las autoridades competentes de cada estado.

2. El programa “Tribuna Segura” es un programa estatal financiado y operado por el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, por lo que no se le puede atribuir a la CONMEBOL el sufragio de su operación ni la coordinación de su personal.

3. Si bien la CONMEBOL viene y seguirá trabajando con las autoridades nacionales y locales encargadas de velar por la seguridad y el orden público en el fútbol con el fin de promover una cultura de fútbol en paz, la CONMEBOL no puede interferir en asuntos que corresponden a la jurisdicción exclusiva de las autoridades gubernamentales.

4. La coordinación de las medidas de seguridad pertinentes para la organización de los eventos deportivos en las inmediaciones y al interior de los estadios es responsabilidad de los clubes locales conforme a los reglamento de competencias de la CONMEBOL.

5. La construcción de una cultura de fútbol en paz en Sudamérica es responsabilidad de todos y requiere de un esfuerzo mancomunado de todos los grupos de interés del fútbol, incluyendo autoridades gubernamentales, clubes, dirigentes, asociaciones miembro, organizaciones civiles, medios de comunicación, y por supuesto, aficionados.

Confederación Sudamericana de Fútbol

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio