La crisis en Red Bull tomó fuerza luego del Gran Premio de China. Mientras McLaren celebraba un histórico 1-2 con la victoria de Oscar Piastri, en Milton Keynes surgieron serias dudas sobre el desempeño de Liam Lawson, cuyo futuro en la escudería energética parece estar en riesgo.
Según reportes de Relevo y MotorSport, la estructura de Red Bull evalúa un movimiento que podría llevar al japonés Yuki Tsunoda a la escudería principal y dejar una vacante en Racing Bulls. En ese contexto, el argentino Franco Colapinto aparece como una opción viable para ocupar el asiento.
¿Reunión de emergencia en Red Bull?
La prensa europea habla de una posible reunión clave en Milton Keynes esta semana para definir el futuro del equipo. Helmut Marko, asesor de la escudería, declaró tras el GP de China:
«Hay una reunión para discutir cuándo y cómo podemos cerrar la brecha. Estamos preocupados, pero no estamos tirando la toalla».
Christian Horner, jefe del equipo, también se refirió a la situación de Lawson, quien finalizó 12° en Shanghái tras las descalificaciones de Hamilton, Leclerc y Gasly:
«Liam ha tenido un par de carreras difíciles. Decidimos hacer cambios importantes en la puesta a punto y obtuvimos 56 vueltas de datos. Evaluaremos todo y haremos lo posible para apoyarlo».
Aunque Horner intentó desestimar un posible reemplazo inmediato, el propio Max Verstappen dejó entrever la diferencia de rendimiento entre los autos de Red Bull y Racing Bulls:
«Cuando Liam estaba en Racing Bulls, estaba parejo con Yuki. Ahora la diferencia es muy grande y ellos están cerca de mí. Eso te dice algo».
Además, el tricampeón mundial aseguró que el coche del equipo satélite es «más fácil de manejar» que el RB20.
¿Colapinto, el reemplazo ideal?
En este contexto, el nombre de Franco Colapinto vuelve a resonar en el paddock. Tras destacarse en sus pruebas con Williams, el argentino ya había sido considerado para sumarse a la estructura de Red Bull en 2025.
El medio The Race analizó la situación y el periodista Josh Suttill aseguró que Colapinto “encajaría a la perfección”, calificándolo como «un talento que Red Bull haría bien en evaluar».
Sin embargo, hay un obstáculo: Flavio Briatore, asesor de Alpine, equipo que cuenta con los derechos sobre el argentino.
«En el mejor de los casos, Red Bull podría asegurarse una opción sólida para 2026 si Tsunoda no rinde», concluyó Suttill.
¿Habrá cambios antes del GP de Japón?
Con el calendario avanzando y el GP de Japón en Suzuka cada vez más cerca (4 al 6 de abril), las próximas horas serán decisivas. La incógnita sobre el futuro de Lawson sigue abierta, mientras que Colapinto podría estar más cerca que nunca de la Fórmula 1.