Copa Argentina: Boca pasó a semifinales superando por penales a Patronato

El Xeneize fue más durante los 90 minutos, pero no logró quebrar el 0-0. Luego, se impuso por 4-2 desde los 12 pasos

Boca Juniors y Patronato no se sacaron ventajas durante los 90 minutos, más allá de que el Xeneize fue superior en cuanto a empuje, sobre todo en la segunda parte.

Así, el Xeneize debió llegar a los penales para el desahogo: ganó 4-2 en la pulseada desde los 12 pasos y alcanzó las semifinales de la Copa Argentina, que además de la estrella, otorga la ansiada plaza para la Copa Libertadores 2022.

Los dos equipos salieron al campo de juego del estadio Madre de Ciudades con el afán de buscar. Boca, más desde la asociación, con Cardona lúcido para manejar los hilos, cambiar de frente o encontrar a los delanteros lanzados. El Patrón, más directo, con balones largos o centros desde los costados. Y presionando la salida auriazul.

El Xeneize llegó a fondo dos veces en los primeros 10 minutos, con el colombiano como protagonista. Primero, un córner ejecutado por Edwin fue conectado por Orsini, y su cabezazo se fue apenas desviado. Luego, el enlace puso a correr al ex Lanús, quien cara a cara con el arquero Ibáñez cedió a Briasco para que definiera con el arco vacío. Pero se interpuso Benítez, oportuno.

Luego Boca poco a poco tomó las riendas del desarrollo, con un Almendra activo, pero sin terminar de ser profundo. Contó con un tiro libre de Cardona tras falta de Gudiño a Fabra en el borde del área que Ibáñez resolvió bien. Y el propio ex Atlético de Rafaela y San Lorenzo bajó luego a Almendra y el árbitro Pablo Echavarría le perdonó la segunda amonestación y la expulsión que merecía.

El duelo se tornó más áspero. Rojo hizo méritos para una tarjeta que no recibió, luego Geminiani hachó a Briasco y sí vio el acrílico. El final del primer tiempo mostró a los dos elencos ofuscados por el arbitraje.

https://youtu.be/7YODdBOCl5k

El segundo tiempo continuó siendo igual de disputado, más allá de que Boca retuvo la iniciativa. A los 6′, tras una mala salida de Rossi, los entrerrianos tuvieron la mejor chance de gol, pero Gudiño no le acertó al arco. Y, a los 12. una acción bien elaborada por el Xeneize profundizó en Cardona, Briasco habilitó de taco y Fabra remató cruzado, pero no consiguió superar a Ibáñez.

Mientras, los de Battaglia perdieron a Ramírez por lesión, Molinas ingresó por Cardona, y Delfino, el DT del Patrón, reemplazó a Gudiño y a Geminiani, ambos amonestados y al filo del adiós. Con el discurrir del cronómetro, Boca siguió arriesgando (entraron Pavón, Vázquez y Montes), mientras que su adversario se aferró a la resistencia, resignando sus oportunidades ofensivas a algún córner.

El final fue con los de la Ribera adentro del área de Patronato, llenándola de centros o pelotas cruzadas, a excepción de un remate de Palavecino que exigió a Rossi. En el cuarto minuto de descuento, otra polémica: Advíncula sujetó a Sosa Sánchez y lo hizo caer dentro del área. Era penal.

Y en los penales, como ante River, fue más Boca. Sosa Sánchez reventó el travesaño en el suyo, Agustín Rossi le atajó el intento a Leandro Marín, y el Xeneize no falló. Rojo, Izquierdoz, Molinas y Pavón se aseguraron el boleto a las semifinales del campeonato -todavía sin fecha ni escenario- en la que el Xeneize enfrentará al vencedor de la serie que protagonizarán Argentinos Juniors y San Telmo, equipo que milita en la Primera Nacional del fútbol argentino.

Formaciones

Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Agustín Almendra, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Edwin Cardona; Norberto Briasco y Nicolás Orsini. DT: Sebastián Battaglia.

Patronato: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Rolando García Guerreño, Oliver Benítez, Lucas Krupsky; Gabriel Gudiño, Fabio Vázquez, Franco Leys, Nicolás Delgadillo; Sebastián Sosa Sánchez y Junior Arias. DT: Iván Delfino.

Árbitro: Pablo Echavarría

Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero)

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Milei Giogieva

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y tendrá una duración de cuatro años.

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante Libertad de Paraguay, que lo venció por 2 a 0 en Asunción, por la segunda…

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de…

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo este martes una capacitación sobre violencia…

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos del Gobierno de la Provincia para fortalecer la prevención y la promoción de hábitos saludables,…

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Éxito de convocatoria en el Polideportivo Municipal con clásicos de los 70, 80 y 90

error: Content is protected !!
Scroll al inicio