Deportes

Copa América 2024: severas recomendaciones de seguridad para los argentinos que viajen a Atlanta

ATLANTA.- El imponente estadio Mercedes Benz lucirá completo este jueves con 71.000 espectadores sentados para la ceremonia inaugural de la Copa América y el debut del último campeón. Desde el fin de semana pasado, los argentinos empezaron a llegar a la capital del sureño estado de Georgia, que los recibió con una sofocante ola de calor, y la Cancillería, embajada y consulados locales ya lanzaron advertencias para los visitantes, especialmente los venidos desde la Argentina.

Con Lionel Messi como estandarte y la despedida de Ángel Di María, los campeones del mundo son sin dudas la mayor atracción de esta competencia. La fiebre mundialista derivada de Qatar provocó el arribo de argentinos residentes en Estados Unidos, pero también muchos otros lo harán desde Ezeiza. Según las autoridades y la Conmebol, cerca de 40.000 hinchas de la albiceleste estarán presentes para el partido contra Canadá.

La ciudad comenzará a teñirse de celeste y blanco el miércoles, y se espera hasta una caravana con unas 200 casas rodantes que partirán ese mismo día desde Miami, donde vive la mayor comunidad de argentinos en este país (se calcula que cerca de 150.000).

A diferencia de los últimos mundiales, los referentes de seguridad locales no tendrán que preocuparse por el desembarco masivo de barras argentinos, como pasó en Alemania 2006 con los Borrachos del Tablón en su momento más violento, en Sudáfrica 2010 con Hinchadas Unidas Argentinas, o en Brasil 2014 cuando cruzaron la frontera cerca de 300.000 argentinos.

Recomendaciones

Pese a los estrictos controles migratorios que se realizan en Estados Unidos, la Embajada argentina en Washington y su red consular emitieron varias recomendaciones a tener en cuenta para evitar consecuencias desagradables. En resumen: hacer poco y nada de lo que se acostumbra en la previa de cualquier estadio del fútbol argentino.

“Les recomendamos a todos los que vengan no tomar alcohol en la calle -advierte a LA NACION Alana Lomonaco, cónsul argentina en Atlanta- ni prender bengalas, para lo que hay que tener un permiso especial”. Cualquiera de estas dos faltas se pagan directo con cárcel.

La diplomática de carrera, que llegó a esta sede en enero pasado, avisa sobre un peligro latente para cualquier hincha argentino. La portación de armas es legal en este estado desde que el gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, firmó hace dos años una ley que permite portarlas sin licencia. Esto significa que cualquier persona que compra un arma puede llevarla encima sin más.

Pese a esto, el año pasado el estado cerró uno de los registros más sangrientos, con más de 100 jóvenes y hasta bebés muertos víctimas de violencia armada. “Los adolescentes fueron víctimas casi a diario. Además de los muertos, decenas más resultaron heridos por disparos”, dice una investigación publicada por WSBTV.

Las estadísticas muestran que gran parte de las víctimas de armas de fuego son producto de peleas callejeras. Por eso, la cónsul argentina sostiene que los hinchas que lleguen a esta ciudad deberán evitar discusiones o peleas en cualquier ámbito.

Y suma otra recomendación sobre cómo tienen actuar frente a las autoridades. “Si los para la Policía cuando conducen, hay que poner las manos al volante”, recuerda.

Reventa de entradas

El titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, confirmó que hasta el momento se llevan vendidas cerca de un millón de entradas de la copa.

Los precios para presenciar el partido inaugural entre la Argentina y Canadá el próximo jueves 20 rondan entre los 250 y los 600 dólares, dependiendo la ubicación. Pero a diferencia de lo que pasa en la mayor parte del mundo, aquí no está penada la reventa de tickets. Es una práctica habitual y, con el debut de Messi en pocos días, la comercialización empieza a tomar vuelo.

Ya en algunos grupos de WhatsApp y Facebook de argentinos residentes en el estado de Georgia se ofrecen entradas. Con el correr de las horas, cuando comiencen a llegar el grueso de los hinchas a la ciudad, se espera que se recaliente la reventa.
Federico Águila

Entradas recientes

El 42% de los empleados cree que su trabajo no existirá en la próxima década por culpa de la Inteligencia Artificial

El uso de herramientas de Inteligencia Artificial generativa en empresas ha experimentado un gran crecimiento,…

50 mins hace

Esta noche, operativo de reparación definitiva en el acueducto de Reyes

Agua Potable de Jujuy ejecutará esta noche el gran operativo de reparación definitiva del acueducto…

1 hora hace

Fiesta Nacional de los Estudiantes 2024: diseñaron la agenda de actividades

El Presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Martín Meyer…

1 hora hace

«Arte en Territorio» será presentada en la Legislatura de la Provincia

Con la participación de un centenar de artistas, la Orquesta de Cámara y Jujeña Jazz…

2 horas hace

¿Se conecta primero el celular o el cargador? Esta es la forma correcta de hacerlo

Cargar el celular puede ser más complejo de lo que parece; de hecho, hacerlo de…

2 horas hace

Europa denuncia a Microsoft por prácticas monopólicas y podría imponerle una multa de hasta 20.000 millones de dólares

Microsoft violó las normas antimonopolio de la Unión Europea al combinar su aplicación de comunicaciones…

2 horas hace