Carlos Alcaraz sigue haciendo historia: se consagró campeón del Masters 1000 de Miami

Con 18 y 11 meses, el español es el tenista más joven en ganar el torneo. Se hizo fuerte ante Casper Ruud y festejó en dos sets, 7/5 y 6/4

Carlos Alcaraz hizo historia sobre el cemento del Masters 1000 de Miami. El español, llamado por muchos a ser el sucesor de Rafael Nadal, conquistó el trofeo más importante de su corta y precoz carrera al superar en la final al noruego Casper Ruud, número ocho del mundo, por 7-5 y 6-4

Así, con apenas 18 años y 11 meses, se convirtió en el campeón más joven de la historia del torneo, superando el récord que ostentaba Novak Djokovic, campeón en 2007 con 19 años y 10 meses.

Consumada la victoria, el murciano corrió a abrazarse a su entrenador Juan Carlos Ferrero, ex número uno del mundo, que se había perdido casi todo el certamen por el fallecimiento de su padre, pero que llegó a Miami en la previa de la final y sorprendió a su pupilo.

Alcaraz protagonizó una gran remontada en la cancha central del Hard Rock Stadium, porque Ruud -verdugo de Francisco Cerúndolo en semis- llegó a tener una ventaja de 4-1 en el primer set. Pero Alcaraz reaccionó y terminó sellando el triunfo tras una hora y 52 minutos de juego. Fue su tercer título como profesional, después de los que conquistó en Umag 2021 y Río de Janeiro en febrero pasado.

El español se erigió además como el tercer jugador de menos edad en ganar un Masters 1000: solo el estadounidense Michael Chang, en Toronto 1990, y Nadal, en Montecarlo 2005, lo hicieron con más precocidad. Y se aseguró dar un nuevo salto en el ranking: pasará del 16° al 11° escalón y quedará al borde del top 10, justo en la previa de la gira europea de polvo de ladrillo, su superficie preferida.

A Alcaraz le costó dominar los nervios en el arranque del partido y Ruud aprovechó para sacarle una buena ventaja: se puso 4-1 muy rápido y parecía que tenía encaminado el primer set. El español debe haberse acordado en ese momento de aquella frase que le dijo más de una vez su abuelo y que él utiliza como guía dentro y fuera de la cancha: «Cabeza, corazón y cojones».

Las tres «C» volvieron a darle resultado a Carlitos, que recuperó la desventaja en el parcial inicial y cerró luego el capítulo con autoridad, y arrancó en ventaja (3-0) en el segundo. La reacción de Ruud, quien fue atendido por un dolor en la zona baja de la espalda tras recuperar un quiebre y ponerse 1-3, solo alcanzó para achicar la diferencia. Pero la victoria del murciano fue inobjetable.

«No tengo palabras para describir cómo me siento en este momento. Es tan especial ganar mi primer Masters 1000 en Miami. Estoy muy feliz», comentó Alcaraz, que dio un paso más en su meteórico ascenso hacia la elite, que para muchos, terminará inevitablemente en lo más alto del ranking en un futuro no muy lejano.

Nacido en El Palmar el 5 de mayo de 2003, el murciano comenzó a llamar la atención desde muy chico. Para él, romper récord de precocidad no es nada nuevo. Consiguió sus primeros puntos ATP a los 14 años -a una edad menor a la que lo hizo Nadal-; a los 15 se convirtió en el más joven en sumar un triunfo en un challenger, al derrotar a Jannik Sinner en el debut en Alicante; y en 2020, a los 16, le ganó a Albert Ramos Viñolas en Río y cosechó su primera victoria en el circuito más importante del tenis profesional.

En 2021, arrancó con todo. Superó la qualy de Australia y se dio el gusto de ser el primer jugador nacido en 2003 en clasificarse al main draw de un Grand Slam. En mayo, tras superar en la final del Challenger de Oeiras a Facundo Bagnis, se metió por primera vez en el top 100. Y a fines de julio, conquistó su primer título en Umag. Tras alcanzar los cuartos de final del US Open (con victoria incluída ante el griego Stefanos Tsitsipas (3°) en tercera ronda); cerró el año como campeón del Masters NextGen de Milán y en el 32° escalón del ranking.

En este 2022 siguió creciendo. Se coronó en Río (venció en la final a Diego Schwartzman), fue semifinalista en Indian Wells (instancia en la que jugó de igual a igual ante Nadal) y en las últimas dos semanas fue uno de los grandes protagonistas en Miami, donde hilvanó triunfos ante Marton Fucsovics en segunda ronda, Marin Cilic en la tercera, Tsitsipas (tercer favorito) en octavos, Miomir Kecmanovic en cuartos y Hubert Hurkacz, octavo preclasificado, en semis, antes de doblegar a Ruud, sexto, en el partido decisivo.

Con solo dos derrotas en la temporada -ante el italiano Matteo Berrettini en la tercera ronda de Australia y ante Nadal en el desierto californiano-, siguió trepando en el ranking y quedó ahora muy cerca de meterse entre los diez mejores. Un dato que dimensiona aún más su ascenso: hace un año, el 5 de abril de 2021, se ubicaba 133°.

La razón de su impresionante presente no es un secreto: un tenis potente y agresivo y una gran habilidad para moverse en la cancha y lastimar con diferentes tiros y efectos (que muy a menudo hacen acordar a Nadal); y una mentalidad ganadora, pero a la vez sensata, a la hora de encarar los partidos y mucha humildad para trabajar (producto en parte a su trabajo con Ferrero, su entrenador desde que tiene 15 años). A esas cualidades, indispensables para un gran jugador, le sumó en las últimas temporadas un desarrollo físico asombroso, que le permitió llevar su juego a otro nivel.

No sorprende, entonces, que el mundo del tenis se haya rendido a su pies en Miami. Si hasta el propio Rafa se animó a pronosticar que la consagración de su compatriota en Florida es apenas el comienzo de su historia.

Con solo 18 años y toda su carrera por delante, Alcaraz está en su mejor momento. Y el escenario del tenis -con Nadal y Daniil Medvedev lesionados, Roger Federer aún luchando por regresar, Djokovic complicado por las exigencias sanitarias de la pandemia y los otros jóvenes referentes de la NextGen peleando con la irregularidad- parece armado para que su ascenso continúe. Este domingo, el murciano alcanzó la gloria en Miami. Pero para la nueva gran estrella del circuito, el número uno del mundo parece ser el único techo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio