Carlos Alcaraz le ganó la final del US Open y es el número 1 del mundo más joven de la historia

El español de 19 años se quedó con el triunfo ante el noruego por 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3 para llegar a la cima del ranking de la ATP y obtener su primer título de Grand Slam
Image
Carlos Alcaraz le ganó a Casper Ruud en cuatro sets para quedarse con su primer título de Grand Slam (Danielle Parhizkaran-USA TODAY Sports)

Carlos Alcaraz tenía una doble cita con la historia en Estados Unidos frente a Casper Ruud en la final del US Open.

Y vaya que consiguió cumplir con su promesa: le ganó al noruego por 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3 para convertirse en el tenista más joven en la historia en llegar al número 1 del ranking mundial a partir del próximo lunes. Además, cosechó el primer Grand Slam de su carrera.

Como se esperaba el partido arrancó con mucha intensidad de cada lado. Ruud transpiró, pero pudo sostener su servicio y se puso 1-0, pero el español reaccionó pronto y dio vuelta el parcial. Aunque luego el noruego contragolpeó, primero con un punto de lujo con una volea. El ida y vuelta fue contante. El juego fue intenso y duro, pero también hubo códigos como el gesto de Ruud que reconoció tras ganar un punto que la pelota había picado afuera. El Umpire lo tomó y por su gesto el escandinavo fue ovacionado. Luego Alcaraz fue contundente para quedarse con el primer parcial y terminó arriba por 6-4.

El segundo set comenzó parejo, hasta que en el sexto game, Ruud quebró el servicio de Alcaraz para estirar su ventaje (4-2) y nunca más miró atrás en el parcial. Acto seguido, el noruego confirmó el quiebre y, tras varios intentos para salvar el set, el español hace una doble falta y le dejó servida la manga al tenista nórdico para igualar las acciones en Flushing Meadows.

Con el 1-1 en el marcador, el tercer parcial volvió a mostrar la paridad en el juego de ambos. Tanto que el parcial se estiró al tie break después de que Ruud llegó a tener un punto para set con el servicio del oriundo de Murcia. Y fue ahí donde Alcaraz mostró todo su potencial: con su drive de derecha como estandarte, el español se impuso 7-1 para ponerse al frente en el resultado y quedar a una manga de celebrar el título.

¿Qué hizo Alcaraz en el set que le podía dar el histórico título? Se hizo dueño del parcial. Y lo volvió a dominar con su incasable juego de golpes fuertes y un carisma increíble a los 19 años para quedarse con el 6-3 definitorio. Un nuevo español es campeón del Abierto de los Estados Unidos. Y a partir de unas horas, el nuevo 1 del tenis mundial.

Alcaraz hizo historia y le arrebató el récord al australiano Lleyton Hewitt de ser el número uno más joven de la historia. Además, se convirtió en el más joven campeón del Abierto de Estados Unidos desde que lo logró el estadounidense Pete Sampras en 1990.

Antes de este torneo, el murciano nunca había llegado más lejos de los cuartos de final en un ‘Grand Slam’ y tenía claro que la gestión de las emociones iba clave para poner las manos en el título. El triunfo parcial en el tie break del tercer set fue decisivo para ponerse al frente. En el resultado y también mentalmente frente al noruego.

Solo cuatro tenistas españoles habían sido números uno del mundo hasta este 11 de septiembre: Arantxa Sánchez Vicario (1995), Carlos Moyá (2003), Juan Carlos Ferrero (2003), entrenador de Alcaraz, y Rafa Nadal (2008). Desde unas horas, el nombre de un tal Carlitos se sumarán a esa lista de históricos que llegar a lo más alto de su deporte.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio