Deportes

Brasil vs Uruguay, gran partido para clasificar a la ronda semifinal

En una esquina estará Uruguay, el equipo más goleador de la Copa, de pecho inflado desde que Marcelo Bielsa es su DT y con todas sus figuras a pleno. En la otra se plantará Brasil, que suma apenas un triunfo en tres partidos, tiene un técnico que no convence y no contará con su estrella absoluta, Vinicius.

Vaya oportunidad tiene la Celeste para dar el golpe este sábado por la noche, cuando se mida con la Verdeamarela por el pase a semifinales de la Copa América.

El partido arrancará a las 22 en Las Vegas, con arbitraje del neuquino Darío Herrera y televisación de DSports (también se podrá sintonizar por Flow). Más temprano, desde las 19, estarán jugando la Colombia de Néstor Lorenzo y la sorprendente Panamá en Phoenix para definir al tercer semifinalista del certamen.

Difícil mejorar el presente de este Uruguay bielsista, cuya principal característica es la intensidad tanto ofensiva como defensiva. La Celeste, que cerró el año pasado con triunfos sobre Argentina y Brasil en Eliminatorias (ambos por 2-0), viene de pasear durante la primera fase con triunfos sobre Panamá (3-1), Bolivia (5-0) y Estados Unidos (1-0).

BRASIL: Alisson; Danilo, Militão, Marquinhos, Wendell; Bruno Guimarães, João Gomes; Raphinha, Paquetá, Savinho; Rodrygo.

URUGUAY: Rochet; Nández, Araujo, Olivera, Viña; Ugarte, Valverde, Araujo, De la Cruz; Pellistri, D. Núñez.

Nueve goles, siete goleadores y apenas un tanto recibido por Sergio Rochet (Inter de Porto Alegre). Entre los festejos sobresalen Darwin Núñez (Liverpool) y el extremo Maxi Araujo (Toluca) con dos cada uno. De todos modos, lo mejor del equipo del «Loco» pasa por el mediocampo liderado por el completísimo Federico Valverde (Real Madrid), donde también se destaca el exRiver Nicolás De la Cruz (Flamengo; dos asistencias).

Brasil, por el contrario, llega a los tumbos. Cerró el 2023 con derrotas ante Argentina y Uruguay en las Eliminatorias, quedó sexto en la tabla y cambió de entrenador a principios de este año. Por lo pronto, Dorival Júnior no mostró demasiado al frente del equipo, aunque sólo lo tuvo por siete partidos. En primera fase firmó un alarmante 0-0 con Costa Rica, superó 4-1 a un Paraguay súper errático y empató 1-1 con Colombia en la tercera fecha. Para colmo, no tendrá Vinicius (Real Madrid), acaso su única gran figura, por acumulación de amarillas. Todo pasará entonces por la inspiración de su colega merengue, Rodrygo, o el movedizo Savinho (Girona/Manchester City). Ojo, en el banco espera el prometedor Endrick (Real) para dar el salto.

Colombia vs Panamá

El rival de Uruguay o Brasil en semis ya se conocerá dado que más temprano jugarán Colombia y Panamá. El equipo del argentino Lorenzo realizó una buena primera fase (2-1 a Paraguay, 3-0 a Costa Rica y 1-1 con Brasil) e ilusiona por el buen nivel de James Rodríguez (San Pablo), líder en asistencias de la Copa con tres pases gol, para darle una mano al estelar Luis Díaz (Liverpool), dueño de una habilidad pocas veces vista.

COLOMBIA: Vargas; Muñoz, D. Sánchez, Cuesta, Mojica; Arias, R. Ríos, Castaño; J. Rodríguez, Córdoba, L. Díaz.
PANAMÁ: Mosquera; Murillo, Fariña, C. Córdoba, Harvey, Davis; C. Martínez, Welch; Blackman, Bárcenas, Fajardo.

Enfrente estará Panamá, acaso la gran sorpresa de la Copa junto a Venezuela. El equipo centroamericano entrenado por el danés-español Thomas Christiansen dio la nota en la segunda fecha al vencer a Estados Unidos (2-1) y prácticamente condenar a los locales a la eliminación. Además, perdieron con Uruguay (1-3) y superaron a Bolivia (3-1). El goleador es el nueve José Fajardo (U. Católica de Ecuador) con dos gritos.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

6 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

7 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

7 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

7 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

7 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

8 horas hace