Boca y River, vuelven al Superclásico desde las 21.30 en la «Bombonera»

Después de un 2020 sin Superclásico, Boca y River vuelven a verse las caras e inician el año con una nueva edición de esta gran rivalidad

Jugarán el partido 252 oficial. El último que ganó fue el Xeneize, que lleva una ventaja de seis encuentros, pero el que festejó fue el Millonario.

River-Boca, Boca-River, es el clásico de las once décadas. Jugaron por primera vez de manera oficial en 1913 y la de este sábado 2 de enero de 2021 será le edición número 252. La mayoría de los encuentros fueron por el campeonato de Primera División, pero también se enfrentaron por copas locales, como ahora, e internacionales. El balance favorece a Boca, que tiene una ventaja de seis partidos.

En total, jugaron 251 partidos, con 89 victorias de Boca, 83 de River y 79 empates. El Xeneize marcó 327 goles mientras que el Millonario hizo 308. El último mano a mano fue para Boca, el 22 de octubre de 2019 en la Bombonera, 1-0 con gol del venezolano Jan Hurtado, por la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores. Como River ganó 2-0 la ida, se clasificó finalista.

Entonces, los últimos dos choques fueron por una copa internacional. El de este sábado será por una copa nacional, que en toda la historia tienen 8 enfrentamientos, el último en 1993, la Copa Centenario. En este tipo de competencia tiene ventaja River, que ganó 4 contra 1 de Boca y 3 empates.

De los 251 encuentros, 211 corresponden al campeonato de Primera División, también con ventaja para Boca de 8 partidos: 77 victorias, 65 empates, 69 derrotas, 289 goles a favor y 271 en contra. Los primeros 9 fueron la era amateur (3 triunfos para el Xeneize y 4 para los Millonarios) y el resto en la era profesional.

En el plano internacional, jugaron 32 partidos, con 11 victorias de Boca (33 goles), 10 de River (28 goles) y 11 empates. Si los dos superan las semifinales, habrá una nueva final de Libertadores, esta vez a partido único.Los dos sacan ventaja jugando de local. El escenario del domingo será la Bombonera y el partido centenario. En esta condición, jugaron 99 encuentros, con 46 victorias xeneizes, 21 millonarias y 32 empates.

La Bombonera se inauguró el 25 de mayo de 1940 y desde entonces solo cuatro veces Boca no recibió a River en su mítico estadio. Además, antes jugó otros 16 partidos. En total, Boca fue local su viejo estadio u otros escenarios en 20 ocasiones, con 9 triunfos, 4 empates y 7 derrotas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio