Floja presentación del equipo alternativo de Russo en la Fase Campeón de la Copa Diego Armando Maradona. La cabeza en Racing.
Paradojas que a veces son difíciles de explicar. Boca lo ganaba con Zeballos, Maroni y Obando y lo termina empatando con Tevez, Cardona, Capaldo y Salvio. Pero no hay que engañarse: Arsenal siempre estuvo en partido, más allá de lo que Boca tuviera en cancha. Los nombres nunca fueron un tema para el equipo de Rondina, que mostró un gran funcionamiento colectivo, falló muchos goles, no le cobraron un penal, pero siguió insistiendo y tuvo su premio en el final.
A Boca nunca le sobró nada y tiene su lógica. Una formación inédita, con jugadores fuera de posición, con algunos suplentes de los suplentes, era natural que el funcionamiento tuviera sus grietas y el rendimiento fuera desparejo, con picos y valles pronunciados. Ojalá Boca tuviera siempre esta chance de experimentar, de tomarse su tiempo para esperar la evolución de algunos jugadores.
Qué bueno sería para chicos como Ávila poder jugar respaldado por tipos como Zambrano; qué bien le vendría a Zeballos soltar su talento mientras de la raya para afuera recibe el aliento de Russo para que tire su gambeta sin pensar en el después. Pero este tipo de partidos son una extraña excepción para Boca, que suele jugar apurado por ganar el partido que todavía no se jugó.
Lo planteó bien Rondina, con una defensa que se hizo bien ancha para defender, y profunda cuando la situación se hizo propicia. Alexis Castro estuvo presente para retroceder, pero sobre todo para abrirse y hacerle imposible la noche a Julio Buffarini, que todavía no terminó de digerir su mal partido ante Inter (lo sacó Russo en el inicio del segundo tiempo). Alexis generó todas las chances de gol que entre Albertengo y Candia desperdiciaron.
Boca lo ganaba porque la que tuvo no la desperdició, en ese tiro libre de Obando que se desvió en la barrera y que el Pulpo González transformó en lágrimas de emoción. Arsenal lo pudo empatar antes, se lo impidió su propia impericia y un penal de Mas a Candia, no sancionado y la salvada de Rossi ante Albertengo y el cabezazo limpio de Méndez, antes del golazo de Pons, en una pelota muy bien trabajada que encontró a la defensa de Boca perdida en su laberinto.
En el Día del Hincha de Boca, el equipo volvió a extrañar a su gente. Con la Bombonera vacía a Boca le falta algo y pierde fuerza, como a Sansón cuando le cortaron el pelo. En los útimos cinco partidos en casa, apenas un triunfo (Newell’), tres derrotas (Talleres, Lanús e Inter) y el empate de ayer. Boca deberá encontrar el estímulo en otro lado. Vienen instancias decisivas, y así no late…
Pablo Ramon
La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…
L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…
A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…
En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…
La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…