Argentina a todo o nada con Polonia: el plan de Scaloni para neutralizar a la estrella del rival

Se enfrentarán desde las 16 (hora de la Argentina), en el estadio 974 de Doha
Mundial Qatar 2022

DOHA (Enviado especial).- Hasta aquí el Mundial se la llevó por delante a la selección argentina. Vino con la idea de una excursión placentera y una avalancha la arrastró el primer día. Salió, dio señales de recuperación y trató de incorporarse. La segunda experiencia todavía la mostró lastimada, en estado de emergencia. Tal fue el susto que no llegó a “disfrutar”, la palabra mágica que moviliza a este grupo. Y ahora, en un momento crucial, ante el rival más capacitado del Grupo C, intentará por primera vez tomar el control de la situación.

Querrá imponer condiciones, o al menos dar garantías de que aquello de su mote de favorito no fue sólo una idea equivocada. El envión por el éxito ante México la sacó de un trance, pero no solucionó mucho. El partido ante Polonia, que comenzará a las 16 (las 22 de Qatar), en el estadio 974, será de una dureza extrema y definirá si este viaje continúa o si llega a su fin.

Se supone que ya no habrá espacio para relajación o subestimaciones. El equipo debe haber aprendido la lección. Lo positivo es que la clasificación está en sus manos. El triunfo le otorgaría a la selección el pase inmediato a los octavos de final. Y hasta puede quedar primera, todavía, dependiendo del resultado del otro partido.

Un empate lo dejaría fuera de la Copa si Arabia Saudita vence a México o si los mexicanos se imponen por más de dos goles. Y una derrota eliminará a la Argentina del Mundial. Ese es el panorama. Complejo, todavía.

Nada fue sencillo en esta Copa. La onda expansiva de la detonación que generó el conjunto saudita aún se siente, porque es la que la puso en esta encrucijada. Una situación parecida a la de México. Obligada a buscar el triunfo ante un equipo que se conforma si consigue un empate. A asumir los riesgos que el otro no piensa tomar.

La formación, una incógnita hasta las horas previas al partido, mostrará muchas de las intenciones. Si empezará con tranquilidad, con los dos marcadores de punta más defensivos o con los que más se proyecta. También se verá la disposición del medio con el volante central. No es lo mismo Leandro Paredes (¿habrá terminado su castigo?) o Enzo Fernández que Guido Rodríguez.

Lo que sí aseguró el entrenador es que no utilizará en el comienzo una línea de cinco. “Defendimos así en el final del partido con México, es cierto. Pero empezamos como siempre y del mismo modo lo haremos mañana. Vamos a jugar como venimos jugando y durante el partido veremos qué decisión tendremos que tomar.

A Scaloni le gusta decir que quiere seguir igual. Es cierto que lo intenta. Pero el equipo dejó de viajar por una autopista sin peaje en la que venía desde el título de la Copa América 2021. Desde que llegó a Doha está obligado a transitar por la colectora, con lomos de burros, curvas, contracurvas y algún que otro bache. Un camino tortuoso y sufriente.

El trepidante calendario tampoco le da lugar para pensarlo demasiado. Ya se desvió de su curso y difícilmente vuelva a encontrarlo. Esto es lo que hay. Con ello habrá que sobrevivir angustiosamente o emprender el regreso.

Al menos una preocupación fue despejada en el segundo tiempo contra los mexicanos. Recuperó lo que los norteamericanos llaman “el ojo de tigre”. La unidad colaborativa que identificó al plantel por más de dos años. La intensidad en busca de la pelota, la pierna dispuesta al entrevero. El compromiso para ayudar al de al lado. Sin eso es difícil que aparezca lo demás. ¿Qué es lo que falta? El control de balón, el juego en conjunto, el dominio de la posesión y la capacidad para generar situaciones de gol, por mencionar sólo algunas de las importantes, para empezar.

“Hay que ganar. No tiene sentido pensar en el rival de octavos si todavía no llegamos”, advierte Scaloni con racional prudencia, ante la pregunta de qué adversario prefiere en los octavos de final.

¿Qué se puede esperar de Polonia? Como se dijo, un equipo que le dará prioridad a la consolidación de su bloque defensivo. Porque sabe que luego tiene velocidad y verticalidad para castigar cualquier desatención. Y que tiene a Robert Lewandowski, el ahora goleador estrella de Barcelona, un peligro permanente. Seguramente el duelo se proyectará entre él y Lionel Messi. No estaría mal que por primera vez aparezca un segundo delantero que se asocie con el crack rosarino y cambie las previsiones.

“Polonia no sólo es fuerte de arriba. Es rápido, técnico y habrá que tomar recaudos –previene el entrenador-. Tiene una buena idea de juego y en sus propios once jugadores pueden jugar con línea de 4 o de 5. Al enfrentar a la Argentina, casi siempre pasa que el rival juega de otra manera. Esperamos algo parecido. Creemos que ellos van a adaptarse a nuestro juego. Eso no significa que no nos van a atacar, pero tenemos una idea de juego bastante marcada y todo el mundo se adapta”.

Todos se adaptan, es cierto. La Argentina tendrá que hacerlo también. Los más grandes, Otamendi, Di María, Messi, tendrá que repetir lo que hicieron con México. Hacerse ver para que el resto se contagie. Los nuevos, los debutantes en una Copa del Mundo, tendrán que tomar el curso acelerado de temperamento. No tiene alternativa si quiere jugar el cuarto partido.

Juan Manuel Trenado

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio