Categorías: Deportes

Alejandro Domínguez escribió una carta en la previa de las semifinales

Antes del arranque de las semifinales, el presidente de la Conmebol escribió una carta donde destaca un mensaje.

El partido entre Boca y River en el Monumental dará comienzo a las semifinales de la Copa Libertadores y Alejandro Domínguez publicó una carta oficial en la que destaca un mensaje antiviolencia. «Respetemos al rival, al árbitro y al hincha del otro equipo. No permitamos que el fanatismo descontrolado dañe la magia y el encanto del mejor deporte del mundo. El fútbol es un juego, la violencia no», escribió.

Además, el Presidente de Conmebol pidió que no permitan que nada ni nadie empañe el brillo, que tanto deslumbra dentro y fuera de las frontera, que tiene la que a su entender es la copa más emocionante del mundo.

LA CARTA COMPLETA

Luque, 1 de octubre de 2019

Estimada Familia del Fútbol Sudamericano,

Llegamos una vez más a la última etapa de la CONMEBOL Libertadores, quedan cinco partidos para saber quién será el equipo que alcance la gloria eterna este año.

Antes que todo, felicitaciones a los cuatro equipos clasificados, el Club Atlético Boca Juniors, el Club Atlético River Plate, el Clube de Regatas do Flamengo y el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense. Todos ellos son firmes candidatos al título que se disputará el 23 de noviembre en Santiago de Chile.

Este año tenemos una gran oportunidad en nuestras manos, una oportunidad perfecta para proyectar espectáculo y la mejor imagen del fútbol sudamericano al mundo entero. Aficionados de más de 100 países en los cinco continentes estarán pendientes de esta gran fiesta.

Como hombre de fútbol, creo que la CONMEBOL Libertadores es la copa más emocionante del mundo, todos quieren ganarla, todos sueñan tenerla, pero unos pocos la obtienen y esta edición, más que nunca, es un escenario único de reivindicación de nuestro mejor fútbol. No permitamos que nada ni nadie empañe ese brillo que tanto deslumbra dentro y fuera de nuestras fronteras.

Nuestra pasión por el deporte es única y reconocida mundialmente. Por eso mismo, respetemos al rival, al árbitro y al hincha del otro equipo. No permitamos que el fanatismo descontrolado dañe la magia y el encanto del mejor deporte del mundo. El fútbol es un juego, la violencia no.

Sin más preámbulo, que inicien las fiestas de las semifinales, que ganen los mejores equipos, que las hinchadas celebren, griten, se abracen y no olviden que en una cancha pueden quedar sonrisas o lágrimas, pero nunca debe haber espacio para los violentos.

Nos vemos en Santiago de Chile con los dos mejores equipos del continente. Una cita que todos, desde aficionados, jugadores, clubes y directivos, tenemos la responsabilidad de convertirla en la final única, no por diputarse a un solo partido, sino por ser única en su organización, convivencia y espectáculo futbolístico.

Alejandro Domínguez

Presidente

Confederación Sudamericana de Fútbol

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

5 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

5 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

6 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

18 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

23 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace