Cine

El Festival Internacional de Cine de Alturas lanzó la convocatoria a su 10ª edición

Organizado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, celebra una década de promoción de producciones cinematográficas de la región de Los Andes y de apoyo al crecimiento de la cultura y la industria audiovisual local.

Las inscripciones estarán abiertas en las siguientes categorías:

Competencia Internacional de Largometraje de Ficción y Documental: para producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Competencia Cortos NOA: dirigida a cortometrajes de las provincias del noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas: destinada a películas en desarrollo de Argentina.
Para las competencias internacionales de largometrajes, las obras deben tener una duración mínima de 60 minutos y haber sido finalizadas a partir del 1 de enero de 2023. En el caso de los cortometrajes de la región NOA, la duración debe ser de entre 1 y 30 minutos. En la categoría WIP, se aceptan proyectos de ficción, documental y animación, que deberán incluir un adelanto audiovisual de entre 5 y 10 minutos.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del Festival, donde también se pueden consultar las bases y condiciones: https://cinedelasalturas.com.ar/.

La Dirección Artística del Festival seleccionará 12 películas para cada una de las competencias internacionales, 12 cortometrajes y 8 películas en proceso para el WIP de las Alturas. Los seleccionados competirán por premios en efectivo en la 10ª edición:

Mejor Ficción: Estatuilla Andes y $2.500.000.
Mejor Documental: Estatuilla Andes y $2.500.000.
Mejor Cortometraje: Estatuilla Andes y $1.300.000.
Mejor Película en Proceso: Diploma y $1.500.000.

En sus 10 años de existencia, el Festival ha consolidado a Jujuy como un epicentro de la industria audiovisual, destacándose por su compromiso con la promoción de nuevas expresiones cinematográficas y la formación de talentos emergentes.

Etiquetas: Destacados 3

Entradas recientes

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante…

4 minutos hace

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura…

1 hora hace

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer…

5 horas hace

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos…

5 horas hace

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Éxito de convocatoria en el Polideportivo Municipal con clásicos de los 70, 80 y 90

5 horas hace

Asesinada a balazos. Investigan su posible vínculo con el narcotráfico

Liliana Chávez Ayala, de 35 años, fue asesinada a balazos en una vivienda precaria de…

10 horas hace