La UNJu lanza dos nuevos posgrados: Doctorado en Gestión e Innovación Universitaria y Maestría en Bionegocios y Desarrollo Productivo
Se trata de dos nuevas carreras de posgrado aprobadas por la CONEAU y diseñadas por profesionales de la UNJu
Se trata de dos nuevas carreras de posgrado aprobadas por la CONEAU y diseñadas por profesionales de la UNJu
Una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recorrió diversas obras educativas en la provincia de Jujuy, en compañía de equipos del Ministerio de Educación y del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
La Facultad de Ingeniería será anfitriona del 8° Encuentro 2024 de Estudiantes de la Escuela Secundaria Rural N°1
La delegación jujeña participó del acto inaugural de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología -Fase 4 Tecnológico- en el Palacio Sarmiento, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación.
El Ministerio de Educación informó que, tras una denuncia policial realizada por un grupo de padres por un presunto intento de abuso hacia escolares por parte de personas externas a la institución encargadas del kiosco, se activó de inmediato el protocolo correspondiente y se iniciaron las actuaciones pertinentes.
El curso gratuito de Microelectrónica aplicada a dispositivos móviles sigue brindando herramientas clave para quienes deseen especializarse en la reparación y diagnóstico de celulares.
Wikimedia Argentina con apoyo de la Representación de América Latina y el Caribe de la UNESCO MIL Alliance y la asociación civil Las Otras Voces abordaron los desafíos de la irrupción de la Inteligencia Artificial en las aulas a través de una encuesta y un curso virtual para docentes de Latinoamérica.
Alumnos de la Escuela de Educación Técnica N°1 «General Savio» de Palpalá visitaron las instalaciones del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) para conocer en detalle el funcionamiento del generador solar fotovoltaico que abastece al edificio y contribuye a la red eléctrica provincial mediante el sistema de generación distribuida.
En el marco del concurso «El Saber Ilumina», estudiantes de segundo grado de la Escuela Primaria N°38 Juanita Stevens visitaron las instalaciones del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV).
El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy anticipó que en el Calendario Escolar 2025 las clases para los niveles obligatorios comenzarán el 24 de febrero y finalizarán el 12 de diciembre.