No hubo acuerdo por el precio del tabaco

Un nuevo encuentro para fijar el precio del tabaco para la presente temporada tuvo lugar en nuestra provincia sin resultados …


Un nuevo encuentro para fijar el precio del tabaco para la presente temporada tuvo lugar en nuestra provincia sin resultados positivos. Productores solicitaron un cuarenta por ciento, mientras que las industrias un quince por ciento, ofrecimiento que los tabacaleros consideraron “inaceptable”. La reunión pasó a un cuarto intermedio y las partes volverán a reunirse en febrero.

La segunda reunión de la temporada se desarrolló en nuestra provincia durante un poco más de tres horas. Al culminar el encuentro el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, sostuvo que lamentablemente los resultados fueron negativos y entendió que existe “desidia por parte de los compradores”.

“Es inaceptable desde nuestro punto de vista, ofrecieron solo un 15% y a eso no podemos ni siquiera considerarlo porque no justifica la adversidad que están atravesando los productores tabacaleros”, indicó el presidente de la institución.

Pascuttini detalló que solicitaron un 40%, y aunque siempre existen algunas consideraciones, sostuvo que al existir inflexibilidad por parte de las industrias, los productores tomaron igual postura.

La próxima reunión fue pautada para el 6 de febrero. En tanto se realice el nuevo encuentro, el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy pidió a los productores esfuerzo para enfrentar las dificultades que atraviesan en estos momentos, y también apoyo a la cooperativa para seguir avanzando con la producción y comercialización.

“Sabemos que es imposible pagar las facturas de gas de luz, sabemos que es difícil seguir en estas circunstancias sin precio. Seamos respetuosos con todos los compromisos a volumen pero apoyemos a la cooperativa porque ese es el motor que tenemos”, destacó Pascuttini.

El encuentro se desarrolló en el hotel Alto La Viña, en presencia de miembros de la Cámara del Tabaco de Jujuy y de Salta, cooperativas, industrias y dealers. En representación del Gobierno de la provincia, asistió el ministro de la Producción Juan Carlos Abud Robles y de Salta el secretario de Asuntos Agrarios, Fernando D’Angelo.

Más noticias

Programa "Clubes eficientes"

“Clubes Eficientes”. Presentaron la segunda etapa del programa en Jujuy

El Gobierno provincial avanza con acciones para promover la eficiencia energética en instituciones deportivas, en el marco de una política integral de sostenibilidad y desarrollo comunitario.

Javier Mlei

“De la agonía al crecimiento”: Milei cerró el cepo y llamó a una nueva era económica

“Esta vez sí es diferente”: las 15 frases más fuertes del discurso de Javier Milei tras anunciar el fin del cepo cambiario

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio